Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 30 agosto 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Producción de cítricos impulsa creación de empleos en México

Producción de cítricos impulsa creación de empleos en México

Compartir es bueno:

RAMÓN RIVERA. MILENIO DIARIO.

Con la siembra, cosecha e industrialización de los frutos se generaron 70 mil plazas directas y 250 mil indirectas.

Trabajos permanentes

Veracruz concentra 50.4 por ciento de la producción de naranja; 54.9 por ciento, de toronja; 46.9 por ciento, de mandarina, y 26.2 por ciento, de limón, consolidándose como la entidad más importante del país en la producción de cítricos, así como la región que más empleos directos e indirectos genera.

La citricultura mexicana está consolidada en el estado, principalmente en Álamo Temapache, debido a que aquí se ubican siete de cada 10 huertos citrícolas registrados para exportar hacia Estados Unidos.

De hecho, en el centro de este municipio se levantó una escultura en honor de los “coloteros”, como les llaman a los agricultores que participan en la pisca. Además, cada año se organiza una carrera para celebrar el éxito de la cosecha.

Rancho la Luz es ejemplo de la adaptabilidad del cultivo de cítricos: en solo tres años se ha convertido en uno de los principales exportadores de naranja y toronja hacia los Estados Unidos y Europa.

El rancho tiene una plantilla de 50 trabajadores fijos en distintas áreas: agricultores, agrónomos, tractoristas y supervisores, entre otros, pero durante la cosecha, que se prolonga por más de 60 días, se generan cien empleos diarios, explica la administradora del lugar, Blanca de la Vega.

Jacob Guzmán, gerente del rancho, detalla que 150 hectáreas se destinan a la producción de toronja doble rojo y naranja valencia tardía, en las que se generan alrededor de mil 500 toneladas anuales.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *