PRIMITIVO GONZÁLEZ. EL SIGLO DE TORREÓN.
Meloneros solicitan al edil de Matamoros apoyo para la compra de semilla.
MATAMOROS, Coahuila. Productores del sector social de varios ejidos de Matamoros, solicitan al alcalde Horacio Piña el apoyo para la semilla de melón, toda vez que la siembra comienza a mediados de diciembre en este municipio.
Gilberto Rueda, Eloy Castañón, Juan Viesca, Jaime Rivera, Marcial Meave y Refugio Rodríguez, representantes de productores de varias comunidades rurales, acudieron ayer a la Presidencia Municipal para entrevistarse con el edil y solicitarle la ayuda.
Explicaron que la inversión mínima que se requiere por hectárea, es de 40 mil pesos, pero cuando la siembra es más tecnificada, pues resulta más costosa y es por eso que solicitan el apoyo oficial para la compra de la semilla, ya que ellos tienen que cubrir todos los gastos de producción.
Recordaron que la situación en el campo es más difícil y requieren del apoyo del Gobierno municipal para ponerse a trabajar y mencionaron que este año la cosecha estuvo bien, pues sacaron los gastos y obtuvieron utilidades para mantener a sus familias.
Los productores destacaron que el melón contribuye a reactivar la economía en este municipio cada año, toda vez que genera trabajo para producir y en su comercialización, ya que vienen personas de otras partes del país para comprar la cosecha del melón de Matamoros, que tiene mucha demanda.
“Sí influyó este año la pandemia, pues hubo menos movimiento y vinieron menos compradores, pero aún así no nos fue mal y queremos seguir trabajando para el año entrante y es por esto que queremos ver al presidente municipal”, explicó Gilberto Rueda mientras hacían antesala.
Para los gastos de producción, explicaron que algunos tienen poco dinero guardado pero de todos modos hay que solicitar crédito con intereses, lo que se puede pagar al vender la cosecha y seguir trabajando cada año.
Indicaron que el Gobierno poco voltea al sector social para brindarles apoyos y ayudarles a crecer y es por eso que cada año necesitan del apoyo.
LAS CIFRAS
“Sí influyó este año la pandemia, pues hubo menos movimiento y vinieron menos compradores”.
40 MIL PESOS. Es la inversión mínima que se requiere por hectárea, pero puede ser más costosa.
Crédito. Para los gastos de producción, algunos tienen dinero guardado, pero de todos modos hay que solicitar crédito, lo que se puede pagar al vender la cosecha y seguir trabajando.