Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 26 noviembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Productores esperan vender el frijol arriba de los 35 mil por tonelada
FOTO: DEBATE.

Productores esperan vender el frijol arriba de los 35 mil por tonelada

Compartir es bueno:

JAVIER VEGA. DEBATE.

Gilberto Irazoqui, subsecretario de organización de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa dijo que las buenas expectativas existentes para la adecuada comercialización.

SINALOA. Productores de frijol de la zona norte del estado mantienen firmes sus aspiraciones para alcanzar en esta temporada un precio superior a los 35 mil pesos para la tonelada de este importante producto alimenticio.

Gilberto Irazoqui Galaviz, subsecretario de organización de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa dijo que las buenas expectativas existentes para la adecuada comercialización del grano se sustentan en la baja superficie que finalmente alcanzó a ser establecida durante el actual ciclo de otoño-invierno 2021-2022.

Y es que de acuerdo al reporte emitido por el Sistema de Validación de Siembras y Seguimiento Agrícola operado por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal en coordinación con la diferentes Juntas Locales de Sanidad Vegetal que operan en las diferentes zonas de producción del estado al cierre de las fechas de siembra autorizadas se lograron establecer solamente con la leguminosa alrededor de 41 mil hectáreas, cuando en un año normal se siembran hasta 60 mil hectareas.

Buen desarrollo

El productor de frijol señaló que afortunadamente los predios establecidos en el valle con el cultivo, pese a las altas temperaturas que se han venido presentando durante el día, presentan un buen desarrollo vegetativo e incluso los primeros predios establecidos ya se encuentran en la etapa de floración, por lo que tienen confianza en lograr una buena producción del grano.

Dio a conocer que las primeras cosechas del frijol se estarían efectuando en la región desde finales de enero y la segunda quincena del febrero, ya que previamente se estaría realizando la labor de corte de la planta y el grano se cosechará una vez que alcance la humedad necesaria.

Confió en que no se registre ningún problema para alcanzar la justa comercialización de la producción, ya que a nivel nacional habrá un desabasto de frijol amarillo de primera calidad, que es el que produce Sinaloa, y por lo tanto habrá una buena demanda por la producción que se obtendrá y esto les permitirá a los productores alcanzar muy buenos precios.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *