Fuente: Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.
¿Qué es?
Programa diseñado para fortalecer la economía de los pequeños productores rurales y contribuir al mejoramiento del bienestar y la reducción de la pobreza en la que se encuentra la mayoría de éstos, mediante la generación de procesos de integración económica de las cadenas productivas por los productores organizados.
Población Objetivo
Pequeños Productores personas físicas o constituidos como personas morales con actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y demás actividades económicas vinculadas al medio rural; así como las Empresas de Intermediación Financiera que otorguen crédito a Pequeños Productores con necesidades de financiamiento para llevar a cabo proyectos productivos.
El Programa de Financiamiento para Pequeños Productores está definido en términos de la población que atiende, por lo anterior, cualquier solicitante con Monto de Crédito Autorizado (MCA) menor o igual a 45,000 UDI’s, se considerará Pequeño Productor.
Monto del Crédito
El monto de financiamiento se determinará de acuerdo a las necesidades, flujos de efectivo del proyecto y la viabilidad económica del mismo, siempre que no exceda el Monto de Crédito Autorizado (MCA) de 45,000 UDI’s por acreditado, socio o beneficiario final.
Primer piso
- Persona Física y Grupo Mancomunado.
Saldo de Créditos Activos + Monto Autorizado del Crédito Nuevo = MCA
- Persona Moral
Saldo de Créditos Activos + Monto Autorizado del Crédito Nuevo = MCA
Número de Accionistas o Socios
El Monto de Crédito Autorizado por cada accionista o socio deberá ser menor o igual a 45,000 UDI´s.
El Monto de Crédito Autorizado por Persona Moral no deberá ser mayor a 600,000 UDI´s.
Segundo Piso
Monto Autorizado del Crédito Nuevo por acreditado final no deberá rebasar el límite establecido para Pequeño Productor Primer Piso
Productos y Líneas de Crédito que se pueden utilizar
- Crédito de Habilitación o Avío, Crédito Avío Agrícola Múltiple
- Crédito Refaccionario
- Crédito Simple
- Crédito en Cuenta Corriente
- Líneas de Crédito Simple
- Líneas de Crédito en Cuenta Corriente
Este Programa no es aplicable para la generación o descuento de microcrédito
Programas de Financiamiento
La operación podrá realizarse al amparo de los Programas de Financiamiento de la Financiera, siempre y cuando cumpla con los criterios establecidos en la definición de Pequeño Productor
Tasa de interés
Tasas de interés accesibles con el fin de apoyar a los Pequeños Productores Rurales mejorando su competitividad y rentabilidad.
- Perspectiva de Género
Se otorgará una tasa preferencial a las mujeres pequeñas productoras del medio rural, con esta medida se impulsa el acceso a crédito de las mujeres adoptando con esto el enfoque de género establecido en el PND, el PRONAFIDE y la Reforma Financiera.
- Apoyo a Tasa
Los Pequeños Productores podrán obtener una reducción de tasa, a través de apoyo para reducción de costos, sujeto a suficiencia presupuestal
En el caso de Líneas de Crédito a EIF, el beneficio en tasa deberá trasladarse a los pequeños productores.
Plazo
Se determinará con base en las características específicas del proyecto a financiar y a las condiciones del producto financiero correspondiente, considerando un plazo máximo de hasta 5 años.
Garantía
Primer piso
- Se otorgarán créditos de Habilitación o Avío y créditos Refaccionarios solicitando únicamente la garantía natural.
- Se otorgarán créditos Simples y en Cuenta Corriente solicitando garantías reales que cumplan con una relación de garantía – crédito por lo menos de 1.25 a 1.
Segundo piso
En las operaciones de segundo piso las garantías deben de constituirse conforme a lo establecido en el Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediación Financiera.
En las operaciones de atención al sector cañero, las garantías deben establecerse conforme a lo que determina el Programa de Financiamiento al Sector Cañero.
Créditos Refaccionarios para infraestructura en tierras ejidales
Infraestructura establecida de manera permanente en superficies parceladas o tierras comunales en ejidos y comunidades, la garantía natural se podrá constituir sobre tierras ejidales y el usufructo parcelario en términos de lo establecido en la Ley Agraria vigente, por el plazo que permita cubrir el capital, intereses y accesorios del crédito otorgado.
Los créditos al amparo del Programa NO serán elegibles para el FONAGA, ni para el Programa de Apoyo a las Compras Consolidadas (PROFERTIL/FONAGA).
Comisión
No se cobra comisión.
Programa de Apoyo
Opera al amparo de los siguientes programas de apoyo:
- Programa Integral de Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e Intermediarios Financieros Rurales.
- Programa para la Constitución y Operación de Unidades de Promoción de Crédito.
- Programa para la Constitución de Garantías Líquidas
- Programa para la Reducción de Costos de Acceso al Crédito
Anexos
Solicitud:
- Anexo A1 Solicitud de Crédito para Pequeños Productores Crédito de Habilitación o Avío y Crédito Refaccionario (Persona Física)
- Anexo A2 Solicitud de Crédito para Pequeños Productores Crédito en Cuenta Corriente y Crédito Simple (Persona Física)
- Anexo B1 Solicitud de Crédito para Pequeños Productores Crédito de Habilitación o Avío y Crédito Refaccionario (Persona Moral)
- Anexo B2 Solicitud de Crédito para Pequeños Productores Crédito en Cuenta Corriente y Crédito Simple (Persona Moral)
Requisitos
- Anexo C Requisitos Personas Físicas, Crédito de Habilitación o Avío y Crédito Refaccionario
- Anexo D Requisitos Personas Morales, Crédito de Habilitación o Avío y Crédito Refaccionario
- Anexo E Requisitos Personas Físicas, Crédito en Cuenta Corriente y Crédito Simple
- Anexo F Requisitos Personas Morales, Crédito en Cuenta Corriente y Crédito Simple.
cuanto deberia de durar el tramite de un credito de pequeño productor, plazo maximo.