Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 7 mayo 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California » Puntea el cultivo de cebollín, las siembras de hortalizas en Mexicali

Puntea el cultivo de cebollín, las siembras de hortalizas en Mexicali

Compartir es bueno:

UNIRADIO INFORMA.

MEXICALI, Baja California. El cultivo del cebollín, va liderando las siembras de hortalizas del actual ciclo agrícola primavera-verano 2020 en el Valle de Mexicali, con el establecimiento de 1,468 hectáreas así lo dio a conocer la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.

El Encargado del Despacho de la Representación Estatal, el Ing. Juan Manuel Martínez Núñez, informó que el cebollín, representa el 84.6 por ciento, con respecto de las 1,734 hectáreas sembradas con hortalizas, en todo el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002), –Valle de Mexicali-.

Para este ciclo, se tiene estimada la siembra de 2,819 hectáreas, por lo que se espera que en las próximas semanas, se incremente la siembra de este producto mexicalense, altamente demandado en los mercados comerciales de Estados Unidos y Europa, como es el caso de Inglaterra.

El funcionario aclaró que ha dicho cultivo le sigue el tomatillo, con la siembra de 171 hectáreas; que se ubican en los campos agrícolas pertenecientes a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) Hechicera (78 hectáreas); Benito Juárez (73 hectáreas) y Guadalupe Victoria con 14 hectáreas.

En tercera posición está el cultivo del melón con 47 hectáreas. La mayor siembra de este fruto, se localiza en la zona productiva del CADER Guadalupe Victoria con 22 hectáreas y Delta con 11 hectáreas, principalmente.

Martínez Núñez señaló que durante este ciclo, también se sembraron 34 hectáreas de sandía; 8 hectáreas de calabacita; 5 hectáreas de coliflor; y 1 hectárea de tomate, de acuerdo a datos proporcionados por el DDR 002 que representa el Ing. Carlos Zambrano Reyes.

Declaró que los CADER con las mayores siembras de hortalizas y cultivos varios son Guadalupe Victoria con 1,102 hectáreas, Benito Juárez con 465 hectáreas y Hechicera con 134 hectáreas.

Finalmente, el funcionario federal recomendó a los productores que están en el proceso de siembra, que se apeguen lo más posible a los paquetes tecnológicos que ya han sido validados por el INIFAP; que aprovechen al máximo el recurso agua disponible y que traten de utilizar semilla certificada, a fin de lograr una mayor productividad al final de la cosecha.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *