Inicio » Noticias » Estatales » Baja California » Reporta Gobierno de BC capturas de langosta cercanas a 700 toneladas al cierre

Reporta Gobierno de BC capturas de langosta cercanas a 700 toneladas al cierre

BOLETÍN DE PRENSA SEPESCABC. Gobierno de Baja California.

A través de SEPESCABC se ha mantenido un diálogo constante con los productores para el desarrollo armonioso y eficiente de la actividad.

ENSENADA, Baja California. Con capturas cercanas a las 700 toneladas, concluyó a las 24:00 horas del pasado viernes la temporada de captura de langosta roja (Panulirus interruptus) en la Zona 1, que comprende el litoral del Pacífico bajacaliforniano, de acuerdo con datos preliminares que pudo obtener la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC).

El titular de la SEPESCA, Matías Arjona Rydalch, destacó que desde antes del inicio de la temporada, la dependencia estatal a su cargo mantuvo comunicación estrecha con la mayoría de los 30 permisionarios y/o concesionarios de la entidad, desplegados desde las Islas Coronado frente a Playas de Rosarito, hasta Isla de Cedros.

El funcionario estatal indicó que en toda la entidad se cuenta con una flota langostera estimada en las 211 embarcaciones, de las que dependen alrededor de 700 pescadores, a los que se suma una fuerza de tarea de empacadores, transportistas y demás personal operativo en tierra, a fin de que el crustáceo pueda comercializarse con las condiciones que requiere el mercado, principalmente de Asia, a donde se exporta la mayor parte de las capturas.

El calendario de la temporada marca de las 00:00 horas del 16 de septiembre, a las 24:00 horas del 15 de febrero, por lo que a partir del pasado viernes se debieron retirar las trampas autorizadas de todos los polígonos, permisionados o concesionados, ya que cualquier extracción que se realice este día, se considerará ilegal o furtiva.

La veda, que inicia este sábado, permite la reproducción de la especie en su medio natural, por lo que cualquier práctica fuera de lo establecido lesiona severamente la sustentabilidad de la especie.

Arjona Rydalch indicó que, en cumplimiento con el artículo 26 del Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, a partir de hoy todas las existencias de langosta deben declararse en inventarios ante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), que es la autoridad rectora en la materia.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *