Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 22 septiembre 2021
Inicio » Carrusel » Resumen del mercado global de la papa

Resumen del mercado global de la papa

Compartir es bueno:

FRESH PLAZA.

El mercado de la papa o patata en Europa está claramente dividido entre el norte y el sur. En los países en los que hay presencia de coronavirus/COVID-19, la demanda está al alza, pero especialmente de productos nacionales. Por ejemplo, la demanda en Italia se ha triplicado en poco tiempo al inicio de la epidemia, y los productores españoles apenas dan abasto para cubrir la demanda. En los Países Bajos, Bélgica y Alemania, el mercado vuelve a estar en calma, lo que significa que los precios están bajo presión. A causa de las últimas lluvias, las patatas aún están por plantar en el Benelux.

En el mercado norteamericano, hay principalmente incertidumbre sobre la disponibilidad de patatas para el mercado, mientras que en Oceanía las condiciones meteorológicas han dado lugar a un menor rendimiento por hectárea. Los precios de la patata en China son altos por la limitada oferta y por el hecho de que el coronavirus haya entorpecido el mercado.

España: la demanda de patatas se dispara

Después de dos meses tranquilos en enero y febrero, la demanda de patatas en España se ha disparado tras la detección del coronavirus. Según uno de los mayores productores españoles, es casi imposible dar abasto con toda la demanda.

Por ahora, la campaña de la patata ha tenido buenos precios. El precio medio está entre 0,28 y 0,35 euros por kilo en origen para las primeras calidades. Gracias a las buenas condiciones meteorológicas y a las temperaturas suaves, las patatas tempranas de Murcia y Andalucía se esperan más pronto este año. Después, llegará el turno de cosecha en las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León. En estos momentos, las patatas presentes en el mercado español proceden principalmente de Francia (que tiene oferta todo el año), Egipto, Marruecos y Argelia.

Italia: la demanda de patatas se triplicó en los primeros días de la epidemia de coronavirus

Las ventas de patatas se han elevado de manera significativa en la gran distribución, y también ha crecido la demanda de la industria transformadora. Las ventas para los mercados mayoristas han caído, así como la demanda del canal horeca.

“Al comienzo de la epidemia de coronavirus en Italia, en especial en los primeros días, cuando la gente temía las cuarentenas, el pánico llevó a muchos a hacer acopio de suministros”, explica un comerciante del norte de Italia. “La demanda de la gran distribución se triplicó. La situación se normalizó después y ahora hemos regresado a las cifras normales y hemos comenzado con las primeras exportaciones a Suiza”. Se están haciendo grandes esfuerzos para detener el virus, pero para las empresas la actividad es la habitual. “Solo notamos los efectos del virus hasta cierto punto”, dice el comerciante. “Podemos hacer pedidos de embalaje y otros artículos sin problemas y seguimos cargando y descargando patatas. Continuaremos trabajando para evitar que haya escasez en los supermercados. Incluso hablamos con los compradores los domingos, porque las patatas son un producto versátil muy demandado. El 90% de los consumidores solo compra patatas los últimos días de la semana”.

En Sicilia, la cosecha de nuevas patatas en torno a Siracusa empezó hace una semana y las ventas han comenzado con buen pie. “No obstante, en los dos últimos días, nuestro trabajo ha sido limitado”, indica un productor. “El futuro no parece muy esperanzador ahora mismo, hay mucha incertidumbre”.

Países Bajos: exportaciones de patatas en calma y precios bajo presión

En las exportaciones de patata holandesas reina la tranquilidad. “Los países a los que servimos normalmente tienen oferta suficiente”, dice un exportador. “Parece que todos los envasadores están en un momento de calma. El consumo ha caído y el coronavirus tampoco ayuda. Tenemos bastantes clientes en el sector foodservice, catering y turístico, y están comprando menos porque la gente se está quedando en casa”.

Esto ejercerá presión sobre los precios. “Se pueden comprar patatas Agria por 0,19-0,20 euros, y las patatas para el consumo en fresco son más baratas todavía, con precios bajos de hasta 0,15 euros. Lo que ocurre es que no hay demanda y todo el mundo se está poniendo un poco nervioso”, apunta el exportador.

“Las patatas de importación no están ejerciendo ninguna presión en el mercado. Las primeras egipcias ya han llegado, pero los volúmenes son limitados y sus precios son bajos también. Las condiciones de humedad no están poniendo las cosas fáciles, en cualquier caso. Normalmente no empezaríamos hasta abril, pero ya se está empezando a plantar en Europa del Este”.

Bélgica: Las lluvias hacen imposible plantar patatas

El mercado de la patata está bastante calmado en este momento. Los precios están cayendo un poco porque parece que la demanda va en retroceso. A causa de las temperaturas suaves de este invierno, la demanda se ha quedado un poco rezagada. La calidad de las patatas es buena, pese a que el verano fue seco. A causa de la considerable cantidad de lluvia registrada en las últimas semanas, no se prevé que los productores puedan plantar las patatas nuevas por el momento. Si continúa esta humedad, las patatas viajas harán falta más tiempo.

Alemania: empieza la nueva temporada egipcia

La oferta de patatas nacionales de las cámaras todavía mantiene el ritmo de la demanda. Si bien las ventas son tranquilas, la gente está satisfecha por lo general con la situación actual del mercado. Además de patatas nacionales de cámara, la temporada de importación va empezando poco a poco. Italia, Chipre, Israel y Egipto, entre otros, son los mayores proveedores ahora mismo. “Hasta hace poco, Israel encabezaba el mercado; ahora, Egipto ha logrado hacerse con una buena posición gracias a la buena calidad de su variedad principal, la Princess”, dice un importador. Aunque las patatas alemanas de cámara se ofrecen durante más tiempo y las patatas tempranas están saliendo al mercado antes, las pequeñas patatas premium de Egipto son particularmente populares en marzo y abril.

Austria: buenas ventas en el mercado nacional

Las ventas nacionales en Austria se han estabilizado un poco. Las exportaciones, por otro lado, están muy tranquilas. El suministro abunda en el almacén. A causa de la subida de las temperaturas, las patatas que no están almacenadas en cámaras frigoríficas no se pueden conservar durante mucho tiempo más.

Francia: fuerte diferencia entre unas regiones y otras

La temporada de la patata en Francia tiene diferentes calendarios dependiendo de la región. Los volúmenes y la calidad han sido buenos este año en Champaña, pero otras regiones han tenido que lidiar con cosechas tardías, lo que ha hecho mella en la calidad. Para algunos productores, esta temporada será más larga que la anterior.

China: precios más altos por las pocas existencias y la lentitud del comercio

Ahora mismo, los precios de las patatas son altos en el mercado chino. No se debe únicamente al coronavirus, que está dificultando más el transporte, por lo que se ralentiza el comercio, sino también a que las existencias son algo más reducidas este año. Por lo tanto, ahora se está pagando un precio más alto por las patatas nuevas que están llegando al mercado. Hay tres zonas en China donde se producen patatas. En la actualidad, la oferta proviene del sur de China. En mayo, llegará suministro nuevo del este.

Las patatas chinas también se exportan, pero el comercio está perdiendo ritmo como consecuencia del coronavirus. Por la subida del precio, esas patatas resultan menos atractivas en el mercado internacional. En los próximos meses, el precio irá cayendo de nuevo y se prevé que crezcan las exportaciones.

Norteamérica: incertidumbre sobre la disponibilidad de patatas

Las existencias de patatas en Norteamérica son reducidas, pero todavía se desconoce hasta qué punto. La oferta ha sido limitada desde el inicio de la temporada. Las heladas en la primavera de 2019 afectaron a todas las patatas. Los rendimientos por hectárea se redujeron significativamente y el calibre de las patatas fue mucho más pequeño de lo normal. En octubre se produjo otra helada en Idaho que afectó al 20-25% de la cosecha y tuvo grandes consecuencias en la oferta.

Hoy por hoy, existe mucha incertidumbre en torno a la disponibilidad de patatas en el mercado y la calidad del producto almacenado. Esto está afectando al comercio, pues el sector también quiere tener producto para vender a finales de la temporada. La incertidumbre por el coronavirus está intensificando esa incertidumbre. Dado el volumen de patatas vendido, en los últimos 30-90 días ha habido un cambio en la gran distribución organizada; los supermercados solo quieren poner en los lineales patatas que se vendan rápido.

La oferta de patatas rojas ahora es pequeña, pero llevan en el mercado más tiempo del esperado. Las existencias nuevas de patatas amarillas, las que más deprisa se venden, ya están disponibles. Las existencias de patatas de carne blanca se agotarán este mes y dejarán sitio a la primera nueva cosecha del norte de Florida. Todavía hay mucha incertidumbre en torno a las patatas marrones rojizas, aunque no se prevé falta de producto hasta julio. El precio de estas últimas se ha elevado un 15-20%.

Australia: tiempo seco en Tasmania

En 2019, se exportaron 50.005 toneladas de patatas, un 10% más, mientras que el valor de las exportaciones creció un 4%. No obstante, los productores de Tasmania se enrentan a la campaña de plantación de patatas más seca que se recuerda, mientras la gestión hídrica continúa siendo un problema. Sin embargo, la plantación no se ha visto obstaculizada.

Nueva Zelanda: las condiciones meteorológicas reducen los rendimientos

Las condiciones meteorológicas han sido bastante inusuales en Nueva Zelanda en lo que lleva de temporada, y esto está afectando a los rendimientos de la patata. Según algunos expertos, es uno de los periodos más difíciles de los últimos 10-15 años. Los rendimientos se verán reducidos sobre todo en Pukekohe, mientras que la región de Manawatu espera rendimientos dentro de la media. La mayor parte de la producción de Canterbury se cosechará este mes una vez pasadas las condiciones meteorológicas extremas de esta misma temporada.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *