La razón por la que los ribereños del centro de Sinaloa están presionando para que se les adelante la fecha de inicio de capturas de camarón, es porque tienen las bodegas llenas de producto “changueado”, denunció Humberto Becerra Batista, líder nacional de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, Canainpesca.
“Nosotros le demandamos a la autoridad, a la Comisión Nacional de Pesca, y al Secretario de Marina y al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, le demandamos a través de un documento, porque tenemos evidencias de que hay grandes cantidades de camarón en las bodegas y congeladoras, incluso en casas particulares, del centro y norte de Sinaloa, esperando que se abra la temporada para poderlos facturar”, manifestó.
“Esas movilizaciones son provocadas por quienes tienen ese camarón embodegado, capturado de manera ilícita durante toda la veda, quieren que esto se rompa porque no tienen papeles para poderlo sacar, pero en el momento que inicia la temporada hay cooperativas factureras”, dijo.
Becerra Batista aseguró que tienen datos de una cooperativa que tiene autorización para que seis embarcaciones menores pesquen en altamar, y el primer día de pesca de la temporada pasada, reportó 22 toneladas 186 kilogramos, lo que no es factible.
La autoridad lo sabe, y lo avaló al darle el arribo a ese producto, recalcó, entonces, ¿dónde está la autoridad?, cuestionó.
Por ello, dijo, están bloqueando para presionar porque se adelanten las capturas y poder sacar todo el producto que tienen en las bodegas.