SILVIA NERI CORONA. HUSTECA HOY…
XILITLA. De no estabilizarse la situación del precio del café en la Bolsa de Valores, se podría desatar una crisis social más fuerte que la desplegada hace 13 años, cuando el precio del café bola bajó a los 3 pesos el kilo, por ello es necesario que los gobiernos realicen acciones para evitar este tipo de problemas.
El comercializador de café, Rufo Hernández Ochoa, refirió que el precio del café en la Bolsa está desestabilizándose muy fuerte y esto provocará que todas las variedades de aromático naturales bajen de precio, afectando seriamente al pequeño productor, quien comercializa más esas variedades.
Indicó que estos problemas se generan por diversos problemas, como son la alta producción de café del Brasil y la incipiente compra de café robusta a otros países, el más barato, y todo ello bajo el cobijo del Gobierno federal.
“El precio va a la baja y eso es algo que no se puede parar, pero sí podemos tomar medidas preventivas para que no afecte fuertemente a los cafetaleros”, expresó Hernández Ochoa.
Refirió que es importante que las autoridades sean partícipes de las acciones que se realicen para evitar el desplome del aromático que afectaría directamente a los pequeños productores, quienes volverían a malbaratar el café o lo dejarían perder en las huertas como sucedió hace varios años, y para ello es necesario que el gobierno del Estado influya apoyando la comercialización del café en el estado.