TOMÁS BAÑOS. EL SOL DE TLAXCALA.
Antes había carpas para comer, comenta don Ernesto
Don Ernesto N., uno de los productores del lugar, rememoró que “antes sacábamos carpas para comer, era seguido y el ganado bebía agua de ahí, pero ahora no hay nada”.
“Dejó de llover con ganas desde hace cinco años y lo poco que se junta se filtra por la presa pues está agrietada”, afirmó.
Y es que en Tlaxcala, al desaparecer más de cinco millones de metros cúbicos de agua en nueve presas de Tlaxcala, la biodiversidad está cambiando.
De hecho, al quedar vacíos los cuerpos de agua, no se sabe con exactitud cuál es la dimensión de la muerte de estos seres vivos.
ANTIGÜEDAD
- La presa Cárdenas, ubicada en Tepeyahualco, municipio de Tlaxco, fue construida en 1973.