Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 22 enero 2021
Inicio » Opinión » Sedatu: 10,558 mdp en reordenar Tren Maya

Sedatu: 10,558 mdp en reordenar Tren Maya

Compartir es bueno:

MAURICIO FLORES. GENTE DETRÁS DEL DINERO. LA RAZÓN.

Entre los múltiples desafíos del proyecto Tren Maya está el reordenamiento urbano y rural de las áreas circundantes por donde cruzará el medio de transporte que desarrolla Fonatur, de Rogelio Jiménez Pons; de la eficacia del reordenamiento dependerá en buena medida el efecto que como factor de desarrollo regional y de largo plazo posea el tren… y por ello la secretaría al mando de Román Meyer tiene programadas casi 75 mil acciones de mejoramiento urbano, vivienda y certeza jurídica en la tenencia de la tierra que valdrán más de 10,500 millones de pesos.

Precisamente las objeciones al Tren Maya de diversos pobladores en los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se relacionan con la tenencia de la tierra, propiedad inmobiliaria y de los alcances inclusivos que genere el proyecto sobre 17 diferentes municipios. Cabe destacar que Fonatur, de la mano de ONU-Habitat, que representa Eduardo López Moreno, efectuó foros, consultas, censos y presentado propuestas a los habitantes (algunos de los cuales, por ejemplo, en Campeche, tendrán que dejar sus casas que están sobre el derecho de vía), como parte de una ingeniería social que permita avanzar la obra. Ahora la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano entra con presupuesto para darle forma y financiamiento a 212 acciones de mejoramiento urbano en donde se presupuesta inyectar 6,032 millones de pesos, 74,585 acciones de vivienda con inversión de 4,524 millones de pesos y 108 de certeza jurídica donde se aplicarán 1.3 millones de pesos.

Estado por estado, inversión urbana. Las primeras acciones de Sedatu en torno al Tren Maya iniciaron en 2019 con una inversión reducida, de 391.6 millones de pesos, pero ya en 2020 se elevó a 1,647.52 millones de pesos… pero lo más relevante será en 2021, cuando se presupuestó 8,519.4 millones de pesos.

En el estado de Tabasco, de Adán López, Sedatu contempla 4,283.1 millones de pesos (44% en acciones de vivienda y soluciones ante las inundaciones); sigue Quintana Roo, donde gobierna Pedro Joaquín González, los recursos federales de Sedatu-Tren Maya sumarán 2,040 millones de pesos; en Chiapas, de Rutilio Escandón, serán 1,991.6 millones de pesos; en Campeche se esperan 1,228 millones de pesos todavía bajo la administración de Carlos Miguel Aysa; y serán 1,014.8 millones de pesos en Yucatán, que gobierna Mauricio Vila.

Así, se financia el plan para que además de un medio de transporte, el Tren Maya sea herramienta de mejora en la calidad de vida.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *