Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 30 julio 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Sequía afecta a ganaderos de Huajicori: Erasmo Gamez Aguilar

Sequía afecta a ganaderos de Huajicori: Erasmo Gamez Aguilar

Compartir es bueno:

MISAEL ULLOA ISORDIA. MERIDIANO

El delegado de la Unión Ganadera en el municipio de Huajicori dio a conocer que los ganaderos de la zona norte de Nayarit viven una de las peores crisis económicas de su historia,

Tepic Nayarit.-Erasmo Gámez Aguilar, delegado de la Unión Ganadera en el municipio de Huajicori, dio a conocer que como consecuencia de la sequía que se vive desde hace tiempo en esta zona del estado, los ganaderos de la zona norte de Nayarit viven una de las peores crisis económicas de su historia.

Señaló, que los incendios forestales en esta zona de la entidad, han provocado una grave afectación ambiental pues dijo que a los incendios han dañado praderas y tierras de pastoreo, perjudicando con ello la alimentación del ganado: “ principalmente lo más nos está afectando es la sequía, situación que cada años nos afecta, sin embargo este año se ha complicado mucho más por la problemática de los incendios forestales que ha sido muy grave, si bien los incendios afecta al medio ambiente y al ser humano, también afecta a la ganadería, la quema de nuestras praderas, de nuestros cercos quedan inservibles, además de que los ojos de agua se han secado como en ningún otro año”.

Indicó, que las localidades más afectadas ante esta situación son: “ San Andrés Milpillas, Quiviquinta, Picachos y también la parte baja de Huajicori se han visto afectados, es un problema muy grave, sabemos que no es nada más responsabilidad de las autoridades también es responsabilidad de la población, pero mientras no le entremos todos a prevenir no vamos a salir adelante”.

Erasmo Gámez Aguilar , puntualizó que además de la sequía y los incendios forestales el costo en el precio del ganado se ha malbaratado ante los efectos de la crisis provocadas por el COVID-19: “porque las familias temen quedarse sin recursos, cuando estuvimos exportando ganado llegó a estar hasta a 80 pesos el kilo de becerro, actualmente lo estamos vendiendo, o más bien nos dan lo que quieren vender o lo vendemos a precio muy parecido a lo regalado, estamos vendiendo a 45, 47 pesos el kilo”, puntualizó.

AGRADECEMOS TU INTERÉS POR NUESTRO CONTENIDO, NO OBSTANTE, TODO LO PUBLICADO EN ESTE SITIO WEB, INCLUYENDO TEXTOS, LOGOTIPOS, FOTOGRAFÍA, AUDIO Y VIDEO, SON DERECHOS RESERVADOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL DE MERIDIANO.MX. SI LE INTERESA ADQUIRIR EL DERECHO DE USO DE NUESTRO MATERIAL, FAVOR DE COMUNICARTE AL (33) 19868026

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *