Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 30 julio 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Sequía afecta la producción de ciruela en El Rosario, Sinaloa
El fruto es puesto al sol para su secado. FOTO: Pedro Quintero. Debate.

Sequía afecta la producción de ciruela en El Rosario, Sinaloa

Compartir es bueno:

PEDRO QUINTERO. DEBATE.

Habitantes de las sindicaturas de Cacalotán y Matatán, que es donde se concentra la mayor productividad, reportan escasez y baja talla del fruto.

ROSARIO, Sinaloa. Baja producción y con tallas chicas reportan productores de ciruela del municipio de Rosario, al ya casi finalizar la recolección de esta fruta de temporada que beneficia económicamente a decenas de familias, en su mayoría de la zona rural.

Cirueleros de la zona de Cacalotán y Matatán, sindicaturas que concentran la mayor parte de producción de este fruto, comentan que el mayor problema que tuvieron fue la sequía, pues dicen que esta es la principal razón por la que creen que los árboles no dieron ciruela y los que alcanzaron a dar lo hicieron en menos cantidad y menor tamaño.

Poco fruto

Caín Ramírez, productor de la sindicatura de Cacalotán, dijo que se ve poco fruto en este lado del municipio y en su caso, levantará solo una parte de lo que habitualmente cosecha.

“Creo que tendré este año un 20 por ciento de producción, muy poca a comparación de otros años, la verdad, todo estuvo muy seco y se ve muy poco fruto, pero trataremos de cosechar lo que podamos. Cada año me ayudan a cocer tres personas la ciruela, ahora solo una se animó, pues vieron que había poca producción”, explicó.

Comentó que en su caso, las puntas de la mayoría de los árboles se secaron, por lo que piensa que puede ser la sequía, por lo que desde ahorita está podándolos para que echen retoños nuevos, y si llueve más que el año pasado, para el 2022 poder levantar una buena producción.

Mala temporada

Moisés Rivera Juárez, síndico y productor de la sindicatura de Matatán, indicó que era un hecho que las pocas lluvias que cayeron el año pasado afectó mucho y además se le suma que han tenido días nublados y con lloviznas, lo que impide que la ciruela se seque rápido.

“Hay árboles que no dieron ni 5 kilos, nomás para que te des una idea, y son árboles nuevos, pero debido a la sequía no dieron más, y las que dieron quedaron muy chicas”, recalcó. Productores indicaron que la ciruela es un fruto de temporada que mueve la economía rural.

El Dato

A los huertos, sea buena o mala temporada, se le tiene que invertir en la limpieza, y en la recolección, por lo que esperan sacar la mayor parte de la producción antes que empiecen las lluvias y recuperar lo invertido. De 25 a 28 pesos están pagando el kilo de ciruela seca

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *