ROSAURA HERNÁNDEZ. EL SOL DE CUERNAVACA.
La lluvia se prolongó aproximadamente por tres horas y durante algunos lapsos de tiempo se registró con mayor fuerza.
Las lluvias atípicas que se presentaron en las últimas horas en la región oriente del estado de Morelos no afectaron la trilla de sorgo ni el corte de caña, sin embargo productores esperan que no se presentan más lluvias de lo contrario sí podrían tener afectaciones.
Poco después de las cinco de la tarde de este lunes 22 de noviembre comenzó en la región oriente del estado de Morelos una atípica lluvia, la cual se prolongó aproximadamente por tres horas y durante algunos lapsos de tiempo se registró con mayor fuerza. Si bien no fue una lluvia tan intensa que si pudiera provocar inundaciones, si fue una lluvia no prevista por quienes se dedican al campo.
En el municipio de Cuautla y Ayala, se sintió con mayor fuerza que otros municipios de la región.
En este sentido fue Modesto Ortiz Domínguez, presidente de la Unión de Asociaciones de Productores de Granos Básicos de la zona oriente quien dio a conocer que no hubo reportes de cultivos afectados por la lluvia, en este sentido consideró que una lluvia más fuerte en este tiempo de trilla podría afectar de manera importante a los productores y el almacenamiento de sorgo.
“ Nos dimos cuenta de la lluvia y si es algo a considerar pero por el tiempo que duró no causo mayores afectaciones, una lluvia ahorita afectaría mucho el almacenamiento de sorgo y el corte de sorgo, pues haría que estos se abrieran antes de cortar e incluso algunos sorgos se pudieran perder, tenemos que acostumbrarnos a este cambio climático”.
Por su parte Miguel Ángel Barranco García, presidente de la Unión local de productores de caña de azúcar de la Confederación Nacional Campesina (CNC) explicó que la lluvia tampoco afectó los cultivos de caña y la molienda, pues sólo se registró una humedad mayor en la tierra.
Señaló que la zafra va marchando conforme lo esperado y esperan que la molienda de azúcar no tenga mayores imprevistos durante los próximos meses.
Trilla de sorgo terminará la próxima semana
En otra información, la trilla de sorgo terminaría la próxima semana en la zona oriente de Morelos, así lo asegura Modesto Ortiz Domínguez, presidente de la Unión de Asociaciones de Productores de Granos Básicos de la zona oriente.
A pesar de que en este 2021, el pago por el grano es mayor al del año pasado, lo cierto es que los insumos se duplicaron y triplicaron, por lo que no hay un adecuada compensación, señaló.
Actualmente se paga a 5 mil 500 pesos la tonelada cuando el año 2020 se pagó entre 3 mil 800 y 4 mil pesos.
La Unión de Asociaciones de Productores de Granos Básicos comprende los municipios de Tepalcingo, Axochiapan y Jonacatepec.