PERLA RESÉNDEZ. EXPRESO.PRESS. Con información de ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ. LA VERDAD DE TAMAULIPAS.
Era importante que se conservaran las condiciones para la exportación del ganado a esos países.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas. En el nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, los ganaderos del país conservará las mismas condiciones para la exportación de su ganado, confirmó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas.
Julio César Gutiérrez Chapa, explicó que algunos grupos ganaderos de Estados Unidos, pretendía aplicar un arancel al ganado que se exporta, solicitando que haya un etiquetado de origen.
“Eso nos deja en desventaja con los consumidores americanos y sus productos, pero se llegó al acuerdo, hasta ahora, que ese etiquetado de origen, sea voluntario para los productores americanos”.
El representante de los ganaderos, explicó que de esta manera, las condiciones para exportar ganado, seguirán siendo las mismas que se tenían en el anterior tratado de libre comercio entre los tres países.
“Somos superavitarios en la exportación de ganado, exportamos más carne que la que estamos importando, creo que eso refleja el trabajo que han venido haciendo los ganaderos en todo México”.
Precisó que se exportan más de 250 mil toneladas y se importan entre 150 a 170 mil toneladas de carne, por lo que era importante que se conservaran las condiciones para la exportación del ganado a esos países.
Afecta a ganaderos delito de abigeato
Sobre este tema, Gutiérrez Chapa señaló que el problema del abigeato siempre ha existido y es un asunto que se sigue combatiendo con el apoyo de las autoridades en Tamaulipas.
“El abigeato ha existido no nada más en estos tiempos, si no, desde siempre y vamos de la mano con los productores que se ven afectados, en este sentido con las autoridades pertinentes en donde ellos lleguan a realizar acciones conducentes y buscar la manera de poner un alto a esta situación”, señaló.
El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas sostuvo que el crecimiento de la eta problemática en el ares rural del estado es circunstancial.
“Hay zonas que aveces surgen ciertos grupos que puedan estar involucrados en este tema y posteriormente surgen en otras regiones del estado.
Comentó que en muchos de los casos los productores han hecho las denuncias respectivas y que a éstas se les dé un seguimiento y un acompañamiento por parte de las autoridades.
El Jefe del Ejecutivo Estatal ha manifestado que la seguridad en el estado es una prioridad en su gobienro, cuando hay una denuncia se tiene el cuidado con las personas que lo hacen, se les da acompañamiento y se hace la investigación y los resultados se van dando en las mesas de seguridad, indicó.
Nosotros siempre hemos hecho el exhorto a los compañeros productores para que, en estos casos, se hagan las denuncias correspondientes para que en su caso, las autoridades hagan investigación que corresponda, agregó.
Indicó que de acuerdo al padrón de Unidades de Producción, en este momento se encuentran funcionando unos 17 mil ranchos productores de Tamaulipas.
Apuntó que desde que se inició la etapa de violencia hace días años en Tamaulipas, venían funcionando unos 22 mil ranchos ganaderos, “no quiere decir que algunos hayan cerrado, el menor número de ranchos ahora se puede deber a que algunas familias que tienen varios ranchos, por alguna razón conjuntaron su Unidad de Producción en una sola”, explicó.