Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 21 enero 2021
Inicio » Carrusel » Tabasco, primer lugar en abigeato

Tabasco, primer lugar en abigeato

Compartir es bueno:

LORENA DEL C. HERNÁNDEZ. DIARIO DE TABASCO.

Segundo lugar en robo con violencia, tercero en robo a transeúnte y cuarto en secuestro, según Observatoriio Ciudadano.

Tabasco ocupa el primer lugar en el delito de robo de ganado o abigeato; mientras que se mantiene en segundo lugar robo con violencia y tercero en robo a transeúnte.

La disminución en cuanto a denuncias del delito no coincide en percepción que se tiene en Villahermosa, quien de acuerdo a ENSU (Encuestadora Nacional de Seguridad Pública Urbana) continúa apareciendo dentro de las cinco ciudades con mayor inseguridad; indicó Julia Arrivillaga, directora de Análisis y Estadística de Observatorio Ciudadano Tabasco.

Esto durante el pasado mes de octubre, en el que también se ubicó en el cuarto lugar en materia de secuestro, uno de los delitos de más impacto en México.

En Tabasco se registraron dos casos de secuestro en octubre, mientras que en el mismo mes del 2019 fueron cuatro casos.

DATOS HASTA OCTUBRE

Los datos se obtienen de un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad tabasqueña continúa en el primer lugar a nivel nacional en el robo de ganado con 565 casos de enero a octubre de este 2020.

Con ello la incidencia por cada 100 mil habitantes en el Estado es de 22.61 por ciento, situando a Tabasco a la cabeza a nivel nacional; seguido de Aguascalientes que tiene un 11.47 por ciento y Baja California Sur con un 9.10 por ciento.

Es decir que la media nacional es de apenas un 2.66 por ciento, que es lo que hace alarmante las cifras registradas en Tabasco, en donde únicamente en el mes de octubre se reportaron 65 casos, uno más de los reportados en el mismo mes del 2019.

Observatorio Ciudadano de Tabasco dio a conocer los datos de incidencia delictiva correspondiente al acumulado enero-octubre 2020, con datos del SESNSP y con corte al 20 de noviembre del presente; Observatorio Ciudadano de Tabasco indicó que en homicidio doloso el Estado se ubicó debajo de la media nacional, que es de 19.72 por ciento por cada 100 mil habitantes.

La entidad registró una tasa de 17.65 por ciento al contabilizar en octubre 141 carpetas de investigación.

En el delito de feminicidio la incidencia en Tabasco es de 0.52 por ciento, debajo de la media nacional que es de 0.61 por ciento.

En la entidad se contabilizaron 13 casos de feminicidio entre enero y octubre; y aunque en octubre no se registraron casos, en septiembre se dieron dos.

En lo que respecta a homicidio doloso y culposo, la incidencia nacional por cada 100 mil habitantes es de 9.21 por ciento y Tabasco se ubica arriba de ese rango con 9.77 arriba de la media nacional, pero alejado de Quintana Roo que ocupó el primer lugar con un 36.53 por ciento.

Durante el mes de octubre se registraron en Tabasco 20 casos de homicidio culposo, la mitad de los que se reportaron en el 2019.

En el delito de secuestro la tasa nacional por cada 100 mil habitantes es de 0.56%; mientras que Tabasco con un 1.04% se ubica en cuatro lugar, debajo de estados como Morelos, Zacatecas y Veracruz, que tienen 2.56, 1.96 y 1.28%, respectivamente.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *