EMMANUEL RUÍZ. EL SOL DE CUAUTLA. Puede utilizarse con fines medicinales, como biodiésel y en la industria ganadera. Gracias a un trabajo que duró casi dos décadas, un equipo de …
Leer más »Archivos de etiquetas: centro de investigación
Al dragón amarillo lo controlan la ciencia y la tecnología
REVISTA 2000AGRO. En México la citricultura es muy importante, tan solo en 2020, la producción de limón superó 2.8 millones de toneladas, la de naranja 4.6 millones y la de …
Leer más »El Conacyt aporta evidencia científica sobre los efectos nocivos del glifosato
COMUNICADO DE PRENSA. CONACYT. El Conacyt ha presentado ante la autoridad judicial diversos estudios que reportan los efectos nocivos del glifosato en la salud, el ambiente y la diversidad biológica. …
Leer más »Investigadores buscan la mejor papa… para Marte
EFE. Un concurso pretende encontrar el tubérculo ideal para llevar al Planeta Rojo. En busca de la papa con más cualidades para viajar y consumirse en otro planeta / Cortesía | …
Leer más »Establecen México y Estados Unidos estrategia conjunta a favor de la seguridad alimentaria
BOLETÍN DE PRENSA SADER. Con la participación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) acuerdan ambos países agenda compartida sobre ciencia y conocimiento de frontera en agricultura. …
Leer más »Sin polinización de abejas, en riesgo producción plena de alimentos para consumo humano
BOLETÍN DE PRENSA SADER. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) organizó el Diálogo: Abejas, Agricultura y Medio …
Leer más »CIMMyT, alimentando al mundo
LUIS FERNANDO HARO. EL SOL DE MÉXICO. El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, mejor conocido como CIMMYT, es un organismo internacional, sin fines de lucro cuya misión …
Leer más »Desdeña Sader investigación nacional y privilegia organismos extranjeros
BOLETÍN DE PREBSA SIIINIFAP Mientras que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) compromete recursos por 150 millones de pesos (mdp) para el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz …
Leer más »Preocupa a INIFAP incremento en periodos de sequía
ISAÍ LÓPEZ. EL HERALDO DE CHIAPAS. Árboles que se podan cuando se siembra nuevamente el maíz para que no le afecten su crecimiento es parte del plan de rescate. TUXTLA …
Leer más »Desarrolla INIFAP barritas con frijol que proporcionan proteína, fibra y carbohidratos
BOLETÍN DE PRENSA SADER. El especialista del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Horacio Guzmán Maldonado, resaltó que la generación de productos nutritivos permitirán, de generalizarse, cambiar …
Leer más »