JAVIER VEGA. DEBATE.
Los terrenos comenzaron a prepararse ante la cercanía del periodo de lluvias en junio, dice Vladimir Maro.
Un productor del municipio de Choix limpia un predio que establecerá con las lluvias(Archivo/ EL DEBATE)
Los Mochis, Sinaloa.- Ante la cercanía del periodo de lluvias, temporaleros de Choix arrancaron la limpia de los terrenos que este año destinarán a la agricultura.
Vladimir Maro Domínguez, presidente del Comité Municipal Campesino número 14 del municipio de Choix, dijo que en lo sucesivo poco a poco los preparativos de los terrenos comenzarán a incrementarse en el municipio y las labores de limpia se generalizarán a partir del próximo mes de mayo.
Señaló que esto es natural porque formalmente el período de lluvias en este municipio se abre a partir del primero de junio y el productor prefiere estar preparado para cuando llegue este momento con el objetivo de aprovechar la primera humedad que se presente con las precipitaciones y de esta forma estar en condiciones de proceder al establecimiento de sus cultivos.
Esto tiene una razón, porque tradicionalmente los primeros cultivos que se levantan son las que logran venderse a los mejores precios.
Señaló que aún no existe una perspectiva de los cultivos que se establecerán ni de las probables superficies, pero sí se puede establecer que dominará nuevamente el ajonjolí seguido por el cacahuate, y en menor escala el maíz, el sorgo de doble propósito.
Manifestó que a medida que avancen los días los productores irán mostrando el interés de siembra.
Entregan despensas alimenticias como apoyo a los ejidatarios de El Bule
Gracias a donaciones de particulares y empresas, autoridades del ejido El Bule concretaron la entrega de despensas alimenticias en beneficio de las 185 familias que forman esta comunidad rural.
Al hacer la entrega de los alimentos, Luis Charvel, presidente del comisariado ejidal, dijo que las despensas se lograron con el apoyo de empresas, familiares y amigos originarios de Los Mochis, Guadalajara y algunos lugares de Estados Unidos, que se solidarizaron ante los efectos negativos que se han presentado entre las familias por la contingencia sanitaria propiciada del coronavirus que ocasionó el cierre de las maquiladoras y las fuentes tradicionales de empleo.