sábado , 26 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California » Tener un huerto familiar brinda muchos beneficios
La familia unida en torno a producir un huerto genera resultados positivos. / Cortesía.

Tener un huerto familiar brinda muchos beneficios

LA VOZ DE LA FRONTERA.

Es una forma práctica para cubrir y satisfacer necesidades alimentarias básicas en el hogar, y ayuda a reducir gastos económicos en la familia.

MEXICALI, Baja California. Los huertos de traspatio son sitios agrícolas afines con el entorno, que combinan funciones pro­ductivas asociadas al consumo familiar con finalidades socia­les, económicas y ambientales.

De tal forma que, la finalidad del huerto de traspatio no es la de suplir el abasto total de alimentos familiares, sino promover una diversificación de los hábitos alimentarios, en ellos, frecuentemente se aplican técni­cas orgánicas, evitando el uso de herbici­das, insecticidas, para recrear un ecosistema que se sostiene con la diversidad de los cultivos y la rotación de los mismos.

Por otra parte, este tipo de agricultura brinda un marco en el cual la familia, veci­nos o grupos afines pueden aprender a observar y facilitar los procesos naturales (siembra, cuidados, floración-reproduc­ción, cosecha, conservación, elaboración de alimentos, resiembra), que además de tener propósitos productivos, tiene un con­tenido educativo y reconstructivo, pues ayuda a fortalecer la integración y el trabajo en equipo.

Tener una huerta es una forma práctica para cubrir y satisfacer necesidades ali­mentarias básicas en el hogar; ayuda a re­ducir gastos económicos en la familia; permite tener disponibilidad inmediata de alimentos como: Vegetales y frutas y ga­rantiza la sanidad e inocuidad de los ali­mentos por lo tanto nuestra salud.

BENEFICIOS DE TENER HUERTO

Conectar con la tierra: A los niños les en­canta jugar con tierra y con agua. En los huertos en casa tienen la oportunidad de disfrutar y de ensuciarse con la tierra. Des­cubrirán que es una actividad divertida y llena de novedades. Al comprender cómo funcionan las cosechas se enraízan a la Tierra y toman contacto con el mundo.

Pasar tiempo en familia: Cultivar un huerto es una actividad para hacer en fa­milia. Los niños y adultos de todas las eda­des pueden participar moviendo la tierra, regando o recogiendo los frutos. Todos los miembros de la familia pueden participar.

Más frutas y verduras: Los niños que cultivan sus propios vegetales suelen estar más dispuestos a probar éstos y otros ali­mentos procedentes de la naturaleza. Nor­malmente comen más frutas y verduras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *