TOMÁS BAÑOS. EL SOL DE TLAXCALA.
Desde hace un año dejaron de pagar a la Paraestatal el dinero que aportaban de la leche.
TLAXCALA, Tlaxcala. Veintidós expedientes están abiertos en la dirección Jurídica de Liconsa, S. A. de C. V. porque las Concesionarias incumplieron las Reglas de Operación de Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) al no realizar los depósitos bancarios del subsidio federal y podrían ir a la cárcel.
Lo anterior fue informado por Carlos Villarreal, gerente estatal de Liconsa, quien dijo que los casos son seguidos de oficio ante la Procuraduría General de Justicia del Estado y será esa instancia la que determine la situcaicón jurídica de cada una.
A más de un año que ocupa el cargo en en la gerencia regional, Villarreal señaló que son 22 las Lecherías cerradas en Tlaxcala de enero de 2019 a febrero de 2020, porque, desde hace un año dejaron de pagar a la Paraestatal el dinero que aportaban de la leche.
Lamentó que un número importante de familias se ha quedado sin la leche (unas cinco mil familias) a causa de que las tesoreras del Comité de Liconsa “literalmente se llevaron el dinero y no dan la cara, esto es un procedimiento que se sigue y puede tardar cuatro meses”.
El funcionario federal mencionó que la instrucción de la Segalmex es que las personas encargadas de recibir el dinero de los benerficiarios, paguen lo que aedudan o se les perseguirá por la vía legal.
Eso sí, argumentó que los beneficiarios pueden recibir este alimento en líquido o el polvo en las puntos de venta más cercanos al cierre de la tienda en que lo recibían.
22 municipios se han quedado sin puntos de venta de leche Liconsa por diversas irregularidades financieras.