EL HERALDO DE AGUASCALIENTES.
El trabajo en las parcelas atrajo a desempleados por la pandemia
Aunque el trabajo en fábricas u oficinas sigue siendo atractivo para los jóvenes de origen campesino, en estos tiempos difíciles para la industria, el comercio y la prestación de algunos servicios, que ha llevado al paro técnico e incluso al despido de personal, volver a trabajar en las parcelas les ha resultado redituable a muchos, manifestó el diputado José Manuel González Mota.
Durante los dos o tres meses pasados fueron observados muchos jóvenes que se incorporaron al campo, pues allí encontraron la opción de tener un ingreso económico mientras sus fuentes de trabajo estaban cerradas, y si bien para levantar las cosechas de esta temporada generalmente viene gente de otras partes del país, en esta ocasión fueron contratados muchos habitantes de las comunidades rurales.
“Resulta que ahora mucha gente del campo que perdió su trabajo, aunque fuera de manera temporal, vio que en sus tierras hay trabajo y ganancias, han mejorado mucho sus condiciones”, comentó.
No se debe hacer de lado que la industria automotriz en los últimos años ha sido más llamativa para los jóvenes que habitan en comunidades rurales, pero ante el paro de labores y ahora la amenaza de recortes de trabajadores, han encontrado cobijo en las actividades agrícolas que no han dejado de producir y prácticamente es lo que ha tenido ganancias en estos meses.