Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 26 agosto 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Aguascalientes » Ya son 21 hectáreas de higo en Aguascalientes

Ya son 21 hectáreas de higo en Aguascalientes

Compartir es bueno:

EL HERALDO AGUASCALIENTES.

AGUASCALIENTES. El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado, Miguel Muñoz de la Torre, constató el desarrollo del cultivo de higo que se produce en Aguascalientes y que está en temporada de cosecha, al visitar la parcela de José Luis González Gómez ubicada en el municipio de Cosío, en donde produce este fruto de la variedad blackmission.

El funcionario detalló que en lo que va de la administración estatal se han establecido 21 hectáreas de este cultivo, en beneficio de igual número de productores, en los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romosy Tepezalá, y han sido apoyadas por la SEDRAE con una inversión de 1.5 millones de pesos, mediante el Programa de Reconversión Productiva.

El funcionario señaló que el cultivo se ha adaptado muy bien a las condiciones de clima y suelo del estado y se está desarrollando de manera favorable, por lo que representa una buena opción para que los agricultores mejoren la productividad de sus tierras con cultivos más rentables y con mayor oportunidad de comercialización.

El titular de la SEDRAE detalló que actualmente 13.5 hectáreas de higo están en producción y se realizan labores de cosecha, la cual inició este mes y terminará en noviembre, mientras que las 7.5 hectáreas restantes siguen en etapa de desarrollo.

En ese sentido, Miguel Muñoz de la Torre dijo que este año es el segundo en el que se obtiene cosecha de higo, ya que la planta requiere de una maduración de dos años, y comentó que algunos productores optaron trabajar bajo el sistema de macro túneles para controlar el ambiente, sin embargo la mayoría tienen sus huertas a cielo abierto pero con tecnificación del riego para ahorrar agua.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *