JUAN PABLO REYES. EL SOL DE MÉXICO.
El plazo de los 180 días hábiles para crear las reglas para el uso medicinal de cannabis corre de nueva cuenta a partir del 10 de junio de 2020
En un comunicado explicó que el 9 de junio un juez federal les notificó que el cumplimiento al resolutivo del máximo tribunal del país “encuadra en lo supuestos de caso urgente” durante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
La Ssa detalló que la Oficina de su Abogado General requirió al Comisionado Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y a su Coordinador General Jurídico y Consultivo, llevar a cabo, de forma prioritaria y urgente, los trabajos relativos a la armonización de la normatividad tendientes a dar cumplimiento a la sentencia.
Fue el 14 de agosto cuando la Suprema Corte amparó a Carlos, un menor de edad que requiere de cannabis medicinal, para que se le brinde tratamiento médico y se ordenó al Gobierno Federal emitir un reglamento claro y explícito para el uso terapéutico de la marihuana en un plazo de 180 días.
A propuesta del ministro Eduardo Medina Mora, la Segunda Sala resolvió por unanimidad que la Secretaría de Salud está obligada a adoptar las medidas necesarias para garantizar de manera efectiva el derecho a la salud de Carlos.
Los ministros destacaron que se deben usar todos los medios apropiados y hasta el máximo de los recursos con que disponga, para lograr progresivamente la plena realización de este derecho, sin que se pueda considerar como justificación para incumplir esta obligación la limitación de recursos.