ROSALÍA NIEVES. EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO.
En Querétaro se registra el consumo de 34 kilogramos de pollo al año por cada persona, cantidad superior a la que se registra en otras entidades.
El consumo per cápita de pollo en la entidad es de 34 kilogramos al año, cantidad superior a la que se registra en otras entidades, aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, quien consideró que ello como parte de la dieta alimenticia en el estado.
Precisó que el consumo de pollo se da sobre todo en aquellos municipios con mayor cantidad poblacional, generando que el estado se encuentre por encima de la media nacional, pues en la mayoría de las entidades, el consumo de dicho producto por persona es de 30 kilogramos anualmente.
“Querétaro, así como somos diferentes a todos, hay que sentirnos orgullosos del poder adquisitivoEn Querétaro se registra el consumo de 34 kilogramos de pollo al año por cada persona, cantidad superior a la que se registra en otras entidades. que tienen Querétaro, en el estado tenemos los consumos per cápita muy por encima de la media nacional, simplemente el pollo andamos arriba de los 34 kilogramos por persona por año, a diferencia de que en el país andan sobre los 30 kilos, 34 kilogramos por cada uno de los queretanos es mucho”.
El líder ganadero aseguró que el estado se encuentra dentro de las primeras entidades productoras de pollo, situación que permite contar con el suficiente abastecimiento del producto entre las familias, por lo que, aunque factores como la pandemia Covid-19, el consumo de mantuvo igual y sin descenso.
Por lo anterior, estimó que el consumo de pollo por persona en el estado se mantenga en las mismas cifras, ya que, a pesar de la emergencia sanitaria, este fue uno de los productos que no registro reducción en su consumo.