ERNESTO MÉNDEZ. EXCÉLSIOR.
A partir del 3 de abril, las importaciones de productos del mar a EU provenientes del Alto Golfo de California deben tener una “Certificado de Admisibilidad”

A partir del 3 de abril, las importaciones de productos del mar a EU provenientes del Alto Golfo de California deben tener una “Certificado de Admisibilidad”, con una firma válida de uno de los funcionarios designados por el gobierno mexicano, que avale que el producto no fue capturado en el hábitat del mamífero marino en mayor peligro del mundo.
El embargo pesquero incluye la prohibición de importaciones de camarón, sardina, chano, sierra, arenque, macarela, anchoas y curvina, capturados al norte del Golfo de California.
La zona sujeta a las nuevas restricciones impacta a las embarcaciones menores (pangas) y embarcaciones de mediana altura (barcos camaroneros) de San Felipe, Baja California, Golfo de Santa Clara, Sonora y Puerto Peñasco, Sonora.
Además, afectará toda la pesca que se realice en la región, ya que se hará un rastreo (tracking) por viaje y por lote de las capturas, lo que podría pegar a barcos de Guaymas, Sonora y Mazatlán, Sinala, así como a todas las embarcaciones que sigan la misma ruta.