Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 31 agosto 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Apicultores yucatecos resaltan beneficios de la distribución de abejas reina
Foto: Gobierno del Estado.

Apicultores yucatecos resaltan beneficios de la distribución de abejas reina

Compartir es bueno:

LAURA ESPEJO. LA JORNADA MAYA

El gobierno del estado entregó más de 11 mil ejemplares a productores.

Carlos Guadalupe May Yah, uno de los productores que han recibido ejemplares de las más de 11 mil abejas reina que por este esquema se han distribuido en el estado para detonar la capacidad de sus colmenas, señaló que en sus 30 años de experiencia nunca había sido testigo de que un gobierno impulse la cría de los insectos.

“No se le había dado tanta importancia a un programa de este tipo”, señaló el oriundo de Halachó, luego de que le fuera entregado su paquete de 15 ejemplares.
Con tres décadas dedicadas a la apicultura, May Yah destacó lo importante que es la creación de los centros de producción para los apicultores del estado, ya que la iniciativa los beneficia al mejorar la genética en sus colmenas. Señaló además que con este esquema, los productores solo desembolsan el 50 por ciento del valor para obtener más ejemplares, lo que representa para ellos un importante ahorro.

“Con esta ayuda que el gobierno nos ofrece, más productores se animan a dedicarse a esta actividad. Para mi es bueno saber que aquí en el estado se están produciendo estos insectos y no tener que desesperarme por buscar en otros lugares una buena genética. Estas son reinas adaptadas a nuestro clima, por lo que no corremos el riesgo de perderlas fácilmente”, destacó.

Excelentes resultados

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, encabezó ayer la entrega de 120 paquetes de abejas reinas a apicultores de los municipios de Izamal, Halachó, Tetiz, Peto, Tzucacab y Hunucmá.

El funcionario realizó una parte de la entrega en las instalaciones de la dependencia estatal y posteriormente se trasladó al municipio de Peto, donde entregó otros 60 paquetes de abejas a apicultores que las habían solicitado.

Acompañado del alcalde, Edgar Calderón Sosa, Díaz Loeza afirmó que el programa de abejas ha brindado excelentes resultados en el estado, pues ha permitido que los apicultores puedan tener colmenas con mejores condiciones de sanidad, así como elevar la producción de miel.

“Este proyecto, que instauró el gobierno del estado, tiene la firme visión de fortalecer al sector apícola. Por eso, es uno de los programas que no se ha detenido a pesar de las inclemencias del tiempo que han afectado a la península y la pandemia mundial”, finalizó el funcionario.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *