Inicio » Carrusel » Baja precio de piña por escasa demanda

Baja precio de piña por escasa demanda

KARLA ARRAZOLA. NVI NOTICIAS.

Derivado de contingencia.

TUXTEPEC, Oaxaca. A raíz de la contingencia sanitaria los productores de piña padecen una reducción en el precio del cultivo y escasa comercialización por la baja demanda de la población, que se suma a la falta de apoyos, comentó el productor, Alberto Hernández Montero.

Explicó que a pesar de registrar un precio bajo aún se mantiene porque se generó poca producción, en tiempos normales venden la tonelada de piña en 6 o 7 mil pesos pero por la contingencia está en 4 o 5 mil pesos de acuerdo al tamaño y calidad de la fruta.

Refirió la contingencia aunque no los afectó al cien por ciento como productores, si reflejan el bajo precio y escasa comercialización este año, sin embargo esperaban mejore la situación, porque la contingencia pegó a los productores porque no tienen en donde vender, la comercialización esta limitada.

La sequía del año pasado influyó en la escasa producción, el cultivo no reunió el tamaño, mucha planta se secó y aunque este año hubo menos sequía, será hasta el próximo cuando mejore. Sin embargo esperaban contar con más recurso para atender los piñales y que la calidad de la fruta sea mayor para que se genere una mayor demanda de lo contrario el precio baja y el productor resulta afectado.

Acotó la piña tiene como un mes que comenzó a venderse más en Tijuana, después de un mes y medio que no dejaron entrar piña al mercado por las restricciones a la comercialización.

Ahora esperan que el consumidor final llegue al mercado para que las ventas puedan mejorar un poco, porque aún existe el temor y miedo del consumidor de acudir a realizar las compras y si lo hacen solo adquieren lo básico; tomate, chile, ceboll, frijol, muy poco adquieren.

En cuanto apoyos acotó que no reciben por parte de ninguna dependencia por lo cual no pueden preparar mejor la tierra para la siguiente siembra y mejorar la calidad de la fruta para obtener un mejor precio, acotó el productor de piña en Loma Bonita.

Merma ingresos falta de comercialización en producción rural

Por su parte, el productor de café y miel en Rancho Grande, Valle Nacional, Raúl Manuel Antonio, señaló que la falta de comercialización en las comunidades rurales merma los ingresos de las familias porque todas las actividades se detuvieron a raíz de la contingencia sanitaria.

En el caso de Rancho Grande y comunidades cercanas se restringieron los accesos, no permiten el ingreso de personas foráneas y la población se sostiene de lo que producen en el campo, una ventaja de las comunidades rurales, indicó. Aunque la crisis en la comunidad se siente menos en comparación con la zona urbana, porque encuentra en el campo quelite, calabaza, hongos, hierba mora, siembran frijol, maíz, si resienten la falta de ingresos.

La contingencia afectó la comercialización de la miel, las artesanías que se elaboran en las comunidad, los huipiles, se dificulta mucho la comercialización, sólo tres personas realizan envíos a larga distancia, pero la gran mayoría no está generando ingresos, no comercializa nada todo está detenido.

La comunidad permanece sin captar ingresos esta temporada que era la más alta para las mujeres que elaboran huipiles por la Guelaguetza y en donde también participa toda la familia, uno de los grupos más afectados con las medidas preventivas que se tomaron y la cancelación de los eventos.

Los pobladores esperan que pronto se reanude la comercialización para que puedan comenzar a colocar los productos y cultivos. En el caso del café si tienen un pedido mayor se entrega a domicilio, pero debe ser un volumen adecuado y lo mismo aplica para el resto de los productos que generan con las medidas preventivas. Sobre las lluvias que se han presentando en la región, aseveró más que perjudicar es una bendición para el campo, sin embargo a la población genera enfermedades e implica un mayor cuidado para no enfermarse, principalmente de padecimiento relacionados con las vías respiratorias.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *