Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 27 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Buscan fomentar reactivación económica en Tabasco

Buscan fomentar reactivación económica en Tabasco

Compartir es bueno:

DIARIO DE TABASCO.

La apertura del Centro de Investigación e Innovación para la Sustentabilidad de la Palma de Aceite (Ciispalma), buscará ofrecer al mercado análisis de laboratorio para mejorar la producción y comercialización de productos agrícola.

Para fomentar el consumo de los productos agrícolas tabasqueños a nivel local, nacional e internacional, el gobierno federal lanzó un programa llamado Esencia Tabasco, con el que también se busca fomentar la reactivación económica.

Así lo declaró el titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz, quien detalló que el programa reporta el incremento de ventas de comerciantes y empresarios.

Aristóteles Vaca Pérez, especialista en sector agroindustrial, señaló que, debido a su declaración como actividad esencial, el sector primario no tuvo inconvenientes en continuar sus operaciones.

“Con este y otros programas se buscará innovar el desarrollo tecnológico para trabajar con cultivos en ciclos de mediano y largo plazo como la palma de aceite”, dijo.

Para ello, García Mallitz anunció la apertura del Centro de Investigación e Innovación para la Sustentabilidad de la Palma de Aceite (Ciispalma), con el que se buscará ofrecer al mercado análisis de laboratorio para mejorar la producción y comercialización de productos agrícolas.

Aristóteles Vaca Pérez comentó que el laboratorio del centro de investigación Ciispalma promoverá un incremento en la productividad de la entidad tabasqueña.

Asimismo, Vaca Pérez coincidió con García Mallitz en que Tabasco tiene tasas de crecimiento cuatro veces mayores a la media nacional y agregó que entre los planes estatales está el mantener la exportación de dos productos importantes: el azúcar y el cacao.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *