VÍCTOR CUBILLAS Z. TRIBUNA DE SAN LUIS.
Se informó que la baja de producción se debe a que el precio de la fibra no se encuentra bien, y mucha gente no quiere arriesgarse a sembrarlo
“El panorama se ve sombrío, mucho tiene que ver el precio del producto, además del clima caluroso que se ha sentido últimamente, esperemos que haya buena producción, pero el precio no le ayuda para nada”.
Agregó que se espera una producción de entre 5 mil a 18 mil pacas, lo que sería menor a la que se obtuvo el año pasado, que fueron 24 mil pacas de la fibra.
Cabe señalar que el precio del quintal de algodón se encuentra actualmente en 63 dólares, cuando lo ideal es que estuviera en 75 dólares o más.
Dijo que esta cantidad de pacas se va a reducir un poco, porque el precio no es de mucha ayuda para los agricultores, y eso los ha desanimado un poco.
Expresó que la cooperativa expidió folios de garantía para barbecho y disqueo, por 3 mil 700 hectáreas, cuando el año pasado fueron un poco más de 4 mil hectáreas.
Indicó que, hasta el momento, no se han topado con algún obstáculo adicional, ya que la superficie ya fue sembrada y tienen sus riegos periódicos, por lo que las plantas de la fibra están creciendo normalmente, lo único que los detiene es el valor del quintal en el mercado.
La producción de algodón se verá mermada por el precio, que se encuentra en 63 dólares; se espera una cantidad de entre 15 mil y 18 mil pacas, cuando en el ciclo anterior hubo 24 mil pacas.