Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 9 mayo 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Cofepris sigue sin recertificar 10 congeladoras de pulpo

Cofepris sigue sin recertificar 10 congeladoras de pulpo

Compartir es bueno:

JOSÉ MANRIQUE. POR ESTO!

Reiteran que está en riesgo la exportación del octópodo.

Ya comenzó febrero y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud (Cofepris) todavía no ha recertificado al menos 10 congeladoras de pulpo, con lo que se corre el riesgo de que no se puedan exportar 8 mil toneladas del octópodo a la Unión Europea, expresó ayer Enrique Salvador Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera.

La Cofepris supervisa y certifica cada año las plantas congeladoras de pulpo para garantizar que cumplan con los estándares sanitarios.

Aún hay en bodegas 8 mil toneladas de pulpo de la anterior temporada que no pueden ser desplazadas al mercado europeo porque los certificados de sanidad de varias congeladoras no han sido liberados o firmados.

Sánchez Sánchez añadió que todavía siguen retrasadas varias recertificaciones y prórrogas, lo que pone en peligro las exportaciones de pulpo que hay en plantas.

: entrevista al presidente de la camara pesquera local de Progreso,Enrique Sanchez Sanchez

El mero

A pregunta expresa sobre si la demora de la Cofepris afectaría las exportaciones de mero, cuya temporada de captura recién concluyó, el empresario pesquero comentó que luego del cierre de temporada se capturaron cerca de 6 mil toneladas del producto, de las cuales 800 de producto fresco se exportarán a Estados Unidos, en especial a Florida.

Sobre el mero, hubo juntas de coordinación con el administrador de la aduana y el encargado de la oficina de Conapesca y no debemos tener problemas de exportación.

Finalmente señaló que el Gobernador habría tratado el caso con el Presidente de la República y que el próximo jueves habrá una reunión con la Secretaría de Economía en la Ciudad de México para tratar el problema.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *