JUAN PABLO REYES. EL SOL DE MÉXICO.
Si los legisladores federales no logran acuerdos sobre el tema, el máximo tribunal procederá a declarar la inconstitucionalidad de las leyes que impiden la utilización recreativa de la cannabis.
Si los legisladores federales no logran acuerdos sobre el tema, a pesar de las complicaciones derivadas por la pandemia de Covid-19, el máximo tribunal procederá a declarar la inconstitucionalidad de las leyes que impiden la utilización recreativa de la cannabis, lo que podría suceder en los primeros meses de 2021.
“En relación con la declaratoria general de inconstitucionalidad 1/2018, para la aprobación de la legislación correspondiente y para el efecto de que dicha prórroga venza el último día del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que transcurrirá del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2020”, señala el acuerdo.
El proyecto de declaratoria, elaborado por la ministra Norma Piña concluye que es contraria a la Constitución la prohibición absoluta del consumo lúdico o recreativo de la mariguana, prevista en la Ley General de Salud (LGS), pues dicha medida no es necesaria para proteger la salud ni el orden público.
Ya en octubre del año pasado, a petición del Senado de la República, la Suprema Corte otorgó una primera prórroga, que venció al finalizar el primer periodo ordinario de sesiones del Congreso, el 30 de abril pasado.
Sin embargo, 13 días antes, el pleno de la SCJN en sesión privada a distancia votó por otorgar al Congreso de la Unión la segunda prórroga para la aprobación de la legislación sobre la regulación de la marihuana con fines lúdicos.