jueves , 24 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Cosecha de camarón en Sonora supera las expectativas de producción

Cosecha de camarón en Sonora supera las expectativas de producción

GUILLERMO OCHOA. TRIBUNA.

Aunque no hay una cifra oficial, los acuacultores afirman que se superaron las 70 mil toneladas de producción de camarón en las granjas acuícolas del estado

 

 

 

 

 

 

 

 

Productores trabajan en la cosecha de camarón(Internet)

Ciudad Obregón, Sonora.- Hace tiempo atrás nadie creía en la acuacultura, incluso fue rechazada por los mismos productores y autoridades del estado, sin embargo, ahora todo es diferente, pues la actividad se ha convertido en el ‘pilar’ de Sonora, por su gran aporte económico que tiene hoy en día.En el 2018 la producción de camarón en Sonora, alcanzó 67 mil 68 toneladas, y tuvo una ganancia de 68 mil millones de pesos, además de generar alrededor de 10 mil empleos. Hoy no es diferente, pues, aunque aún no se tiene una cifra oficial, autoridades afirman que este 2019 se superaron las 70 mil toneladas del crustáceo.

Miguel Ángel Castro Cossío, presidente del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes), dijo que en la temporada que acaba de terminar, se tuvieron grandes rendimientos, a pesar de las complicaciones por agentes patógenos que se tuvieron al inicio del año.

Logramos aumentar el índice de productividad, que implica que superamos el 2.5 toneladas por hectárea en más de las 25 mil establecidas. Es cierto que tuvimos presencia de algunos virus que pudieron mermar la cosecha, pero con el gran trabajo que realizaron los productores y autoridades, se pudo controlar la sanidad en las granjas acuícolas”, comentó.
De igual manera, dijo que el Cosaes, cumplió estrictamente con los trabajos sanitarios para que Sonora siga teniendo los primeros lugares en ese rubro que es de suma importancia. Además, comentó que los recortes presupuestales a la sanidad que realizó el Gobierno actual, está dañando a la acuacultura sonorense y la nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *