Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 16 abril 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Denuncian ambientalistas tala clandestina y relleno de humedales en Tulum

Denuncian ambientalistas tala clandestina y relleno de humedales en Tulum

Compartir es bueno:

IVÁN CADENA. LA VERDAD DE QUINTANA ROO.

La tala clandestina de manglares y relleno de manglares en Tulum se da para la construcción de nuevas carreteras

 

 

 

 

 

 

Foto del periodista.

Habitantes de Tulum, académicos y ambientalistas del Estado de Quintana Roo, solicitaron a la Procuraduría Federal del Ambiente actuar de inmediato para detener e investigar la tala y relleno de manglares en ese municipio.Los cuales, señalan, se están llevando a cabo para construir caminos en áreas de importancia ambiental, como lo son los humedales y manglares que se encuentran protegidos por el Código Penal Federal, la ley General de Vida Silvestre y la NOM 059.

Talan mangle y rellenan humedales en Tulum
Hace unos días, el presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, inauguró el primero de nueve conectores viales de 4.2 kilómetros que unirán a la Avenida Kukulkan con la zona costera.

Según el mandatario, los nueve conectores unirán la vía costera a partir del punto conocido como el Tábano hasta Casa Malca, y se abrirán en tres semanas a un mes cada una de ellas.

No obstante, acusan los ambientalistas, Tulum no está exento del cumplimiento de las leyes ambientales, como son la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) que exige manifestaciones de impacto ambiental.

Además de los cambios de uso de suelo, la aplicación de la NOM 022 que determina la protección y conservación de manglares humedales.

Por ello exigieron al gobierno de Tulum que detenga y restaure el flujo en el manglar que se ha desmontado y rellenado de manera ilícita en varios puntos del humedal, dejando los caminos con características de caminos de sascab.

Los ecologistas señalaron que algunos de los sitios dañados son:

El camino que se encuentra en la intersección de la Av. Kukulkan con el “nuevo par vial” paralelo a la carretera costera Carretera Tulum Boca Paila.

Los 8 accesos a la carretera costera en el Ejido José María Pino Suárez, unos trazos van paralelas y otros perpendiculares a la costa.
Caminos en la colindancia con la Reserva de la Biosfera de Sian Kaan.

A través de un comunicado, los activistas explicaron que han “presentado ya varias denuncias ante la PROFEPA debido a que: Ninguno de estos caminos cuentan con Manifestaciones de Impacto Ambiental.

Construcciones incumplen con leyes mexicanas

Tampoco se han construido en términos de la NOM 022, que determina pilotear y dejar pasos de agua, con objeto de no impedir el flujo natural de los humedales, eso en el caso de que se autoricen las Manifestaciones de impacto ambiental y los cambios de uso de suelo.

Sin embargo, puntualizan, “en todos ellos se han talado y rellenado manglares y zonas inundables, así como se han detectado importantes afectaciones a cavernas y cenotes”.

“Los caminos tienen el fin último de abrir dicha zona de humedal costero al desarrollo de hoteles, comercios y desarrollos inmobiliarios ya que algunos de ellos ya se encuentran en preventa”, puntualizan.Por ello pidieron a las autoridades Estatales y Federales exigir al Gobierno Municipal de Tulum que se cumpla con la legislación ambiental mexicana y el convenio de Diversidad Biológica.

Así como el acuerdo de Escazú y el artículo 4to constitucional que su párrafo quinto reconoce que toda personas tiene el derecho al medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *