MARGARITO HERNÁNDEZ TOLEDO. EL NOTICIERO.
MANZANILLO, Colima. Con mil 200 pesos a la semana, cuando le va bien, Ramón debe ingeniárselas para dar de comer a su familia ya que, afirma, desde hace años de las autoridades sólo han recibido promesas por lo que no duda en decir que pertenece a una clase que denomina “los pescadores olvidados de Manzanillo”.
“Es triste ver que sólo nos prometen apoyos, ya llevamos años así. Yo llevo 65 años esperando la ayuda para el sector pesquero y no llega”, se lamenta mientras afirma que han acudido ante autoridades locales y estatales, quienes les aseguran que atenderán su caso, que sí les llegará la ayuda, pero esto jamás ocurre.
“En un año que ha durado la pandemia, da vergüenza y tristeza decirlo, sólo he recibido dos despensas. Es como si yo le diera 30 ó 50 pesos a un hombre que tiene tres días sin comer. Eso es lo que hacen nuestras autoridades”, agregó Ramón.
Le entristece que Manzanillo, reconocido a nivel nacional e internacional por su vocación turística y como un puerto comercial de los más sobresalientes de Latinoamérica, tenga precisamente en el olvido a sus pescadores. “No queremos que nos solucionen todo. Queremos trabajar y sólo pedimos nos tomen en cuenta con apoyos, bajando recursos que nos beneficien a todos. No pido para mí sino para todos mis compañeros”.
Finalmente, Ramón exhortó a las autoridades a “que se toquen el corazón, a que volteen los ojos hacia los pescadores y hagan las cosas bien. Piensan que con esa riqueza son dueños de todo, pero la verdad no es así. Nosotros vamos de paso en esta vida y esta vida es breve por eso debemos actuar de la mejor manera”, concluyó.