BOLETÍN DE PRENSA GOBIERNO DE COAHUILA.
Que se produzca la Marca Coahuila: MARS a nogaleros de San Pedro de las Colonias.
SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, Coahuila de Zaragoza. El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, entregó material vegetativo del programa “Establecimiento de Nogal” a productores de este municipio, por una cantidad de 17 mil 500 nogales, de un total de 25 mil para esta región y 35 mil para todo el estado, evento encabezado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
El Mandatario estatal explicó que hace muchos años conoció a la Alcaldesa de San Pedro de las Colonias, Patricia Oralia Grado Falcón, quien siempre le puso mucho empeño a lo que hacía: “No me imaginé que nos podría tocar gobernar juntos, ella lleva a cabo acciones que son de primera necesidad de nuestra gente”.
Insistió en que sólo a través del trabajo coordinado se llega a la satisfacción de los habitantes, y es lo que se está haciendo con este Ayuntamiento.
Aprovechó para comentar que en esta gira de trabajo por La Laguna entregó patrullas a Viesca y Francisco I. Madero, pues la seguridad es clave para avanzar en otros temas, como el de desarrollo económico.
Riquelme Solís reconoció que el 60 por ciento de la actividad económica pertenece al área rural de San Pedro de las Colonias que se dedica a la parte agrícola, por lo tanto es importante seguir apoyando a una de las fortalezas de la aportación al PIB nacional.
“Es importante ir buscando mejores tecnologías, métodos, actualizaciones y apoyar a los campesinos para que esto suceda, para que produzcan con la mejor calidad la Marca Coahuila”, expresó.
“Se ha avanzado mucho en la parte ganadera, agropecuaria y agrícola en la entidad, con productos que están garantizados. Tanto en esta área como en el norte se ha tenido un gran crecimiento”.
Destacó que Coahuila ocupa el tercer lugar nacional en producción de nuez pecanera y que le invertirá hasta ocupar la mejor posición.
Buscarán financiamientos con créditos blandos y asesoría para mejorar los métodos de producción, adelantó el Gobernador.
LA ENTREGA
El Secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, dijo que hoy se cierra una entrega de nogales equivalente a 325 hectáreas en el estado.
“Más o menos se tienen 16 mil árboles en producción y traemos en proceso unas 4 mil 500 plantas, son en promedio 16 mil toneladas”, describió.
“Si vendiéramos directamente la nuez a China nos aplican el 6 por ciento de aranceles, pero si se hace a través de Estados Unidos nos emplean el 46 por ciento valor presente”.
El Secretario notificó que la diversificación está propiciando que se estabilice la economía, pues ahora la siembra del algodón es simbólica y se está innovando en la de higos, nogales y otros productos.
La Presidenta Municipal de San Pedro de las Colonias, Grado Falcón, brindó la bienvenida a las autoridades, que fueron encabezadas por el gobernador Miguel Riquelme.
Dijo que en esta tierra es de trabajo y día con día los laguneros se levantan para realizar toda suerte de labores, y destacan las agrícolas.
“Esta es nuestra naturaleza, que generación tras generación han estado sembrando y cada año van encontrando la manera de producir más y mejores productos”, expresó.
“Ahora es tiempo de mirar hacia nuevos horizontes y proyectarnos a un futuro más prometedor. Si bien el algodón es el origen de esta área, hoy las condiciones comerciales a nivel mundial obligan a buscar otras alternativas, como la del nogal”.
Solicitó al Gobernador su apoyo para unir esfuerzos y beneficiar a más productores sampetrinos.
“Sólo a través de la innovación para el campo y sus productores se hará de Coahuila una entidad más fuerte”, puntualizó.
De forma simbólica recibieron el apoyo, Feliciano Verástegui Pérez, Gabino Ávila Delgado, Celso Galicia Vázquez, Cesáreo Vargas Esquivel, José Hernández Pérez, Rosa María Cruz Granados, Francisco Calamaco Ramos, Haydee Hernández Navarro y Olga Ibarra Salgado.
La encargada de dar unas palabras a nombre de los beneficiados fue Génesis Ramírez Hernández, quien representa a las nuevas generaciones del campo y expresó su gratitud por este apoyo.
“Me permito agradecer al señor Gobernador su apoyo para establecer nogales en San Pedro, Francisco I. Madero y Matamoros”, destacó.
“Para hacer realidad así la siembra de productos alternativos y de la mano con usted llevaremos la región a mejores niveles. En algunos años evocaremos este momento en el que también plantamos mejores ideas para un mejor futuro”.
Hasta la Planta Despepitadora de este municipio se dieron cita Édgar Gerardo Sánchez Garza, diputado local; Francisco Saracho Navarro, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado; Jonathan Ávalos Rodríguez, Presidente Municipal de Francisco I. Madero; Javier Montoya Montoya, jefe del Distrito de la SADER, y Olga Ibarra Saracho, productora de San Pedro de las Colonias.
Así como el coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Rural, Teodoro Aguijo Hernández, funcionarios estatales y municipales, así como ciudadanos.
Producción de nogal como cultivo alterno
Días antes, para generar una mayor producción de nuez en Coahuila como cultivo alternativo, el Gobierno de Miguel Riquelme Solís inició la entrega de las primeras mil 360 plantas del fruto en beneficio de productores de General Cepeda, Parras de la Fuente y Ramos Arizpe.
A nombre del Mandatario Estatal y acompañado del Rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Mario Vázquez Badillo, el Secretario de Desarrollo Rural del Estado (SDR), José Luis Flores Méndez, encabezó la distribución.
Cada una se ofrece en 210 pesos, de los cuales el Gobierno de Coahuila aporta el 50 por ciento y el resto los beneficiarios dentro del programa estatal “Vamos a Michas”.
Además, entrega por 100 pesos la dosis de un producto que ayuda al crecimiento y endurecimiento de la raíz, que le permite enfrentar con mayor éxito hongos o plagas, y que tiene un valor comercial de 300.
En ese sentido, el titular de la SDR exhortó a los primeros beneficiarios del Programa Estatal de Cultivos Alternativos 2020 a atender las sugerencias o recomendaciones de los técnicos de la UAAAN, que les ayudará a aprovechar al máximo sus plantaciones.
Se trata de una opción más para el productor, ya que representa la oportunidad de generar más ingresos.
Flores Méndez destacó que se sembrarán alrededor de 300 hectáreas con el fruto, que se sumarán a las más de 18 mil donde se tienen plantaciones del producto.
Destacó que a iniciativa del Gobernador Miguel Riquelme se distribuirán las plantas de acuerdo a la demanda, y agregó que a la fecha destaca la Región Laguna con mayor superficie de este cultivo, con 170 hectáreas.
Actualmente Coahuila es uno de los primeros estados del país en producción de nuez, y se pretende que la actividad crezca para fortalecer la economía de los campesinos, aseveró.
El programa recomienda a los beneficiarios sembrar 100 hectáreas con nogales, y se les indica que el rendimiento por hectárea es de alrededor de 1.18 toneladas de nuez.
Actualmente, en 35 de los 38 municipios del estado se siembran nogales, y Coahuila se mantiene como la tercera entidad productora del fruto, con 16 mil toneladas al año, es decir el 10.2 por ciento de la cosecha nacional.
A nombre de los beneficiarios, el Director de Desarrollo Rural en Ramos Arizpe, Humberto García Zertuche, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado para impulsar la práctica de cultivos alternativos.
“Vamos a trabajar de la mano con nuestros gobernantes”, añadió, y dijo que ante adversidades climáticas “tenemos que buscar cultivos alternativos”.
Luego, el ejidatario Alberto Iracheta Puente, de la comunidad de “Benecio López Padilla”, en General Cepeda, recibió la primera de las plantas.
Señaló que los productores valoran la determinación de las autoridades de mantenerse cerca de los campesinos y ofrecerles alternativas de éxito, como es la producción de nuez.