MARLENE LUNA. NTRZACATECAS.
FRESNILLO, Zacatecas. Esteban García Tovar, presidente de la Integradora y Productora de Nopal Forrajero, expuso que tuvieron éxito al exportar su producto a Coahuila y Chihuahua.
Precisó que se tienen 200 hectáreas sembradas, y esto les permitió vender el nopal como forraje para ganado, pues gracias a las lluvias registradas en las últimas semanas, “está muy bonito el nopal”.
Detalló que, desde febrero, inició la primera poda, lo que permitió el aumento de la cosecha, por lo que ya se trabaja la nueva producción.
Resaltó que los productores “están muy contentos”, ya que les compran de Monclova, Coahuila, y de Chihuahua, Chihuahua, pues reconocen que el nopal de Fresnillo “es de lo mejor”.
García Tovar puntualizó que son, al menos, 70 productores de nopal los que trabajan para presentar su producto a nivel nacional, y, gracias a la calidad, “se continúan abriendo puertas para su comercialización, por el sabor, textura y color que tiene el nopal fresnillense”.
El presidente de la integradora recordó que lo primero es continuar con la plantación de nopal, para continuar reproduciéndolo, pues sigue en puerta el proyecto de la fábrica de Biogás Metano.
Sin embargo, aclaró que, debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, las negociaciones en Ciudad de México, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se detuvieron hasta nuevo aviso.