Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 27 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California » Fomenta Gobierno de BC exportaciones de ganado en pie

Fomenta Gobierno de BC exportaciones de ganado en pie

Compartir es bueno:

BERNARDO PEÑUELAS ALARID. EL MEXICANO.

Aprovechan el estatus de la zona A, libre de briucelosis y tuberculosis.

ENSENADA, Baja California. Apoya el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), al sector pecuario de la región, para la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, aprovechando el estatus de zona libre de brucelosis y tuberculosis.

En atención a las necesidades del sector ganadero, la SCSA de Baja California asistió a la Asamblea General 2020 de la AsociaciónGanadera Local de El Álamo, con sede en Valle de la Trinidad.

El subdirector de Ganadería de la SCSA, Pedro Méndez Armenta, por instrucciones del titular Héctor Haros Encinas, asistió en su representación para constatar las inquietudes y problemática que se presentan en la localidad.

La principal inquietud del sector ganadero, señaló la presidente de la Asociación Ganadera, Griselda Cabrera, es que se cuenta con un doble estatus sanitario, donde gracias a la Zona A se puede exportar ganado en pie al vecino país, con un reconocimiento libre en tuberculosis que otorga el USDA y un reconocimiento por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de estatus con control en tuberculosis y erradicación en brucelosis.

En lo que concierne a la Zona B, solo se cuenta con el reconocimiento sanitario nacional de estatus en erradicación de tuberculosis y control de brucelosis, limitando su exportación y teniendo movimiento solo en el mercado local; para eso, se presentó ante el representante estatal,el gestionar la ampliación de la zona A, y así mejorar lacomercialización del ganado.

Asimismo, los integrantes de la Asociación Gansera El Álamo,solicitaron a la dependencia continuar con el programa de mejoramiento genético, el apoyo para la concurrencia 2019 y mayor presencia de vigilancia de las volantas (inspectores sanitarios).

También propusieron seguir con campañas zoosanitarias contra la tuberculosis y brucelosis bovina, para mantener los estatus, apoyo con la conclusión de los corrales pertenecientes a la Asociación, que son utilizados para el acopio de ganado y así registrarlo ante el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP) para exportación.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *