miércoles , 12 agosto 2020
Inicio » Carrusel » Hay oportunidades en EE.UU. para médicos veterinarios mexicanos

Hay oportunidades en EE.UU. para médicos veterinarios mexicanos

EDUARDO CARRILLO. BOLETÍN DE PRENSA. UNVERSIDAD DE GUADALAJARA.

En la actualidad cuatro alumnos del CUCBA realizan prácticas profesionales en el extranjero.

GUADALAJARA, Jalisco. Puesto que la educación en medicina veterinaria en Estados Unidos privilegió la formación de veterinarios para el cuidado de pequeñas especies, ahora las empresas e instituciones de esa nación observan a países como México para que alumnos y egresados preparados en la producción animal cubran sus necesidades, dijo el académico de la UdeG, Francisco Javier Anguiano Arciniega.

Tan solo una empresa dedicada a la producción de cerdos tiene cien vacantes para médicos y alumnos de prácticas profesionales, ejemplificó el coordinador de Prácticas Profesionales de la División de Ciencias Veterinarias del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). Durante el calendario escolar 2014-B, siete estudiantes estuvieron en empresas y universidades estadounidenses.

Informó que para este ciclo escolar 2015-A, 127 alumnos del CUCBA realizan prácticas profesionales; de estos, cuatro están en el extranjero: uno en Estados Unidos, dos en Alemania y uno en Argentina; trece están en el territorio nacional: distribuidos en Morelos, Aguascalientes, Sonora, el Distrito Federal, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas. El resto se encuentra en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Tepatitlán, Lagos de Moreno, Tapalpa y otras regiones de Jalisco.

Los jóvenes, al lograr 60 % de sus créditos deben cumplir su servicio social y sus prácticas al terminar los 445 créditos. Gracias al plan de estudios de la UdeG, los alumnos pueden desempeñarse en todas las áreas veterinarias: pequeñas y grandes especies, producción, elaboración de productos, inspección de rastros y hasta en el aeropuerto para evitar el ingreso de mercancías de origen animal, entre otros.

Anguiano Arciniega destacó la vinculación de la Universidad: “Más de 80 % realiza sus prácticas profesionales en empresas”, e informó que alrededor de 10 o 15 % de alumnos se queda a laborar en las instituciones o empresas al terminar sus prácticas. Reconoció que aún es bajo, pero año con año aumenta.

Dio conocer además que el próximo 19 de abril iniciarán los trámites de prácticas profesionales, que serán del 17 de agosto al 3 de diciembre. Para mayor información escribir al correo electrónico [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *