Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 6 mayo 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Las heladas en Tamaulipas provocaron la pérdida del 30% de la producción total de maíz y sorgo

Las heladas en Tamaulipas provocaron la pérdida del 30% de la producción total de maíz y sorgo

Compartir es bueno:

GNADERIA.COM.

  • Los agricultores explicaron que solamente 10% de las más de 400,000 hectáreas de siembra afectadas cuentan con aseguramiento, por lo que será el productor quien deberá cubrir todos los costos de la recuperación. 

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Tamaulipas, las heladas de esta temporada que han alcanzado temperaturas de hasta -7°C, resultaron en la afectación de aproximadamente 450,000 hectáreas de producción de sorgo y maíz, abarcando un total de seis municipios.

Esta situación se suma a los máximos históricos en los precios que se registran actualmente, en donde el valor del maíz se encuentra 41% arriba de los costos del año pasado por un total de 5.4 dólares por bushel.

Juan Manuel Salinas Sánchez, presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT), dijo para medios locales que estas condiciones climáticas derivarían en una merma de hasta 30% de la producción.

EL GOBIERNO DEJÓ DE LADO LA COBERTURA DE LAS PRIMAS DE ASEGURAMIENTO PARA LA AGRICULTURA

 

Aseveró que toda oportunidad de recuperación tendrá que venir directamente del bolsillo del trabajador, ya que solamente 10% de la superficie perjudicada cuenta con un seguro, lo que acarreará pérdidas económicas para el gremio.

Salinas Sánchez explicó que esto deriva principalmente de la falta de incentivos por parte del Gobierno Federal, que retiró los apoyos para los pagos de las primas de aseguramiento, los cuales cubrían a las plantas ya nacidas.

Ante este escenario, el gobernador de la entidad, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, sostuvo una reunión con los productores para evaluar la magnitud de las afectaciones y poder actuar en consecuencia, aseguró que los agricultores “no están solos” y que su administración se dará a la tarea de buscar esquemas que permitan al sector recuperarse

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *