miércoles , 12 agosto 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Colima » Llegan a Cerro de Ortega jornaleros de Tabasco sin control sanitario

Llegan a Cerro de Ortega jornaleros de Tabasco sin control sanitario

Miguel Alejandro Vázquez Espíritu, presidente de la junta municipal de Cerro de Ortega, denunció que llegaron a la comunidad tecomense diversas camionetas con personas procedentes del estado de Tabasco, mismas que vienen trabajar en los plantíos del plátano; sin embargo, no están siendo revisadas por personal de salud a pesar de que aquel estado se encuentra en semáforo rojo por contagios de Covid-19.

En entrevista, explicó que “en el plátano trabaja un 90% de la población que llega a Cerro de Ortega y año con año llegan camiones de otro estado; en este caso sabemos que son de Tabasco y contratados por las empresas, desafortunadamente el problema es que a la gente de Cerro de Ortega le pagan menos que a esta gente y además ya no se regresan, se quedan en la comunidad y van creciendo como familia, pero no las podemos correr, porque sabemos que cada quien busca mejorar su economía y su vida familiar”.

En estos tiempos de contingencia, dijo que “es importante que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, porque varios de estos trabajadores, incluso después de un tiempo, piden que se les haga una constancia de residencia con la intención de que puedan ingresar a los trabajos”.

“Invitaría a las empresas que están contratando a esas personas que primero se aseguren de que vengan sanas y libres de Covid-19, para no tener que lamentar contagios en nuestra comunidad”, añadió.

Aseguró que “en esta ocasión las empresas se aseguraron de no hacer notar la llegada de trabajadores, pues este año no fue en camión, sino en varias unidades; buscaron la estrategia de traerlos de diferentes modos y llegaron varias combis con mucha gente que estuvieron bajando en diferentes lugares con la intención de que no se dieran cuenta las autoridades”.

Vázquez Espíritu dio aviso a las autoridades de salud en Tecomán, “les planteé la situación de vehículos con gente de fuera y su respuesta fue que ellos no podían intervenir directamente en el tema, que no los podían correr, solo había que darles un seguimiento de 21 días para saber si vienen infectados o no”.

La respuesta de la SSA molestó a la comunidad de Cerro de Ortega, pues según explicó su presidente, “si una persona llegó contagiada, va a contagiar a toda la comunidad, y ahora sí tomarán en serio la situación; se me hace ilógico que en Tabasco, donde están en foco rojo, nos estén mandando gente a Cerro de Ortega y todavía las autoridades del municipio no han tomado cartas en el asunto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *