Monterrey, NL. El gobierno de Nuevo León y el Servicio Nacional de Empleo, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo estatal iniciaron el proceso de reclutamiento de 50 trabajadores agrícolas que cumplieron con los exámenes de evaluación para trabajar a Canadá a partir de este mes.

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, es una alternativa de ocupación temporal, ordenada, legal y segura para trabajadores agrícolas mexicanos en ese país, donde se garantizan sus derechos laborales y la igualdad de condiciones con los trabajadores canadienses.

Adalberto Núñez Ramos, subsecretario del Trabajo, señaló que este programa es una gran oportunidad para que mexicanos puedan trabajar de manera legal en este país con ingresos atractivos, de manera legal y donde se respeten sus derechos laborales.

“Los trabajadores estarán laborando en Canadá por períodos de 4 a 8 meses con experiencia en el cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles y pasto, así como en labores de horticultura, apicultura y del sector pecuario”, explicó Núñez Ramos.

El sector agroalimentario actual se ha convertido en un lugar de trabajo global, la programación estacional de Canadá permite a las empresas agrícolas satisfacer sus necesidades laborales temporales, “donde los trabajadores agrícolas de Nuevo León son reconocidos por su eficiencia, excelencia y trabajo en equipo”, dijo el funcionario.

Comentó que el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), llevado a cabo por el Servicio Nacional de Empleo en Nuevo León dependiente de la subsecretaría del Trabajo, se ha convertido en un referente internacional para crear planes de movilidad laboral.

Lo anterior porque permite a los trabajadores agrícolas mexicanos migrar legalmente con sus derechos garantizados: ocupación segura, legal, ordenada y bien remunerada.

Cumplen con Requisitos

Los solicitantes cumplieron con los requisitos de ser campesino, jornalero o que su ocupación actual se relacione con la agricultura, tener entre 22 y 45 años de edad; escolaridad mínima de tercero de primaria y máxima de tercero de secundaria; ser hombre casado o que viva en unión libre, y preferentemente con hijos.

A la acreditación asistieron Simón Plante, dueño de la empresa Polyculture Plante, de la ciudad de Quebec, Canadá y Kathrine Kroft Pelletier, representante de la empresa, quienes encabezaron las entrevistas de selección para acreditar las vacantes de empleo.

Los trabajadores recibirán un salario promedio de 13.6 dólares canadienses por hora, concluyó el subsecretario.

kg