Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 27 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Pescadores prefieren apoyo en especie, se refleja en productividad

Pescadores prefieren apoyo en especie, se refleja en productividad

Compartir es bueno:

MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL. EL DICTAMEN.

Entregas en efectivo resultan de beneficio instantáneo, en breve tiempo se consume ante la acumulación de necesidades.

VERACRUZ. La experiencia acumulada durante varios años demuestra la ventaja del programa gubernamental de entregas de apoyos en especie a pescadores que corresponde a motores, lanchas y otras artes de pesca traducido en mejoramiento de los índices de productividad, beneficios económicos de mediano plazo, sustentables; en lugar del subsidio de 7 mil 200 pesos cada año, considerado de duración instantánea, porque los receptores suelen caer en tentaciones del consumismo y, en un “abrir y cerrar de ojos” terminan con esos recursos.

Por supuesto, lo ideal sería regresar a modelos que incluían las 2 versiones: herramientas de trabajo destinadas a los auténticos trabajadores y el estímulo en efectivo. Una práctica justa, motivadora para un sector deprimido en su economía ante el alejamiento de cardúmenes de la costa por efectos de la contaminación del mar y otras manifestaciones del cambio climático, declaró Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz.

Actualizan padrón de pesca

Entre las acciones emprendidas por la Comisión Nacional de Pesca, subrayó el dirigente de la organización pesquera, respaldan el inicio de la actualización del padrón de la gente activa, real, ocupada en la captura, sobre todo de quienes son poseedores del permiso oficial.

Este proceso de reordenamiento exige la presentación de los documentos avalados por la autoridad del ramo y matrícula de embarcaciones, cuyo material trasladarán al personal del Bienestar.

Es progresiva la caída en volúmenes de captura en la pesca de costa veracruzana. Especies tradicionales se alejan por efectos de la contaminación. FOTO: Manuel PÉREZ

Se busca, según reportes de Conapesca de direccionar lo mejor posible el alcance de los apoyos, evitando la continuidad del desplazamiento del dinero público en forma universal que abarca elementos en situación irregular, sin los permisos previstos en la ley vigente y corresponde expedir a la Conapesca y avalados por dictamen técnico de parte del Instituto Nacional de Pesca, producto de estudios de campo, con fundamento científico.

Bienvenida la iniciativa favorable a la racionalización en el aprovechamiento del presupuesto federal.

Proponen apoyos 2 veces al año

Sin pretender caer en abusivos, sólo en congruencia con la realidad, Hernández Guzmán anticipó el planteamiento en proceso de acabados que presentarán en breve al gobierno de la República a fin de que, cuando menos, el estímulo de 7 mil 200 pesos a través de la dependencia Bienestar ocurra cada 2 veces al año.

La situación resulta insostenible en el área de influencia de Veracruz, cuando sólo disponen de150 días efectivos de trabajo. La frecuencia de los nortes violentos aumenta y se quedan de “brazos cruzados” en el resto del año.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *