El Sol de Chilpancingo…
El presidente del Consejo Estatal del Maíz de Guerrero, Ventura Reyes Urióstegui, señaló que en el estado debido a la falta de bodegas para almacenar el maíz, a pesar de que se produce un millón de toneladas cada año, ha desencadenado que los campesinos vendan a precios bajos este grano a los intermediarios, o bien a las empresas trasnacionales que se encuentran en los estados del norte del país.
Señaló que en la entidad solo existen 5 bodegas cuya capacidad es de 50 mil toneladas, dos se encuentra ubicadas en Iguala, y las otras en Arcelia, Cuautepec y Pungarabato; aunada a la tardía entrega de fertilizante a los campesinos, lo que retrasa más la producción a tiempo del maíz y su comercialización.
Reyes afirmó que después de varios años de lucha en las calles y gestiones ante las autoridades de los gobiernos federal y estatal, se logró que en este año se hayan construido cinco bodegas de almacenamiento de maíz.
La inversión que se realizó para estas obras fue de 56 millones de pesos, 15 del Gobierno estatal, 13 del Federal y 28 de los productores del campo, vía crédito.