Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Precios al productor agropecuario: situación actual y perspectivas

Precios al productor agropecuario: situación actual y perspectivas

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CEDRSSA.

Asegurar el abasto oportuno y suficiente de productos básicos a las familias mexicanas, ha sido uno de los objetivos más importantes de la intervención del sector público en la economía, por ello, se han instrumentado políticas públicas para regular el mercado de alimentos y el abasto de estos.

En el sector rural, el bienestar del productor agropecuario es uno de los factores más importante que ha considerado el Gobierno Federal, ya que si éste, padece de carencias sociales, que por sí solo no puede solucionar, el productor puede decidir abandonar su actividad y migrar a otra ocupación que le genere un mayor ingreso para poder sustentar sus necesidades familiares y el desarrollo de su propia actividad.

La presente investigación, se centra en el análisis de las tendencias del precio medio rural de los cinco alimentos básicos que prioriza el programa presupuestario Precios de Garantía a Productores Alimentarios Básicos (maíz, frijol, trigo, arroz y leche), implementado en la presente administración a través del Organismo Descentralizado llamado SEGALMEX.

El documento aborda, en un primer apartado, la estratificación de las Unidades Económicas Rurales, de acuerdo con su ingreso anual promedio; la problemática que enfrenta cada estrato y su relación con las carencias sociales que padece la población rural; en un segundo apartado, se analiza e interpretan datos estadísticos de 1990 a 2019, sobre el precio medio rural y la producción, periodo que inicia antes de 1994 año de la entrada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la eliminación de la Compañía Nacional de Subsistencia Populares (CONASUPO), institución encargada entonces de regular la política de precios y la comercialización de los productos agrícolas y la leche.

Como último apartado, se calculan las diferencias entre el precio medio rural y el precio al mayoreo de los cinco productos básicos (maíz, frijol, trigo, arroz y leche); comercializados en la Central de Abasto de la Ciudad de México en Iztapalapa; para estimar la participación del comerciante en el precio pagado por el consumidor mayorista.

El contexto actual y futuro del pequeño y mediano productor requiere de la atención del Ejecutivo federal; la implementación y fortalecimiento del programa presupuestario Precios de Garantía a Productores Alimentarios Básicos es un paso fundamental para que el productor de pequeña escala tenga un sistema seguro de venta; de lo anterior, el interés de que transcienda la administración de dicho programa.

DESCARGA DOCUMENTO

Precios al productor agropecuario: situación actual y perspectivas

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *