Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
sábado , 4 diciembre 2021
Inicio » Noticias » Internacionales » Precios de la carne de la FAO apuntaron en febrero su cuarto mes consecutivo al alza

Precios de la carne de la FAO apuntaron en febrero su cuarto mes consecutivo al alza

Compartir es bueno:

GANADERIA.COM.

  • Durante febrero la carne de res fue la que presentó un desempeño positivo en este sentido, mientras que los cárnicos porcinos y avícolas se mantuvieron rezagados por una menor demanda en China.

El Índice de Precios de la Carne de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indicó que hasta el mes pasado, el valor de dichos alimentos se mantuvo débil en comparación con febrero de 2020, siendo 4% menor.

Pese a esto, sí hubo un incremento de 0.6% sobre enero de 2020, marcando el quinto mes con una tendencia positiva, impulsada mayoritariamente por un aumento en la valuación de los cárnicos bovinos.

De acuerdo con el informe de la FAO, esto se debió a una escasez de suministro en las principales regiones productoras en el mundo como Oceanía, que se encuentra rehabilitando sus hatos.

Los valores internacionales de la carne de cerdo se mostraron a la baja, situación que obedeció a una menor demanda en las importaciones de China y la acumulación de cerdos en Alemania, país que continúa enfrentando brotes de Peste Porcina Africana (PPA).

☞EL DATO: Hasta el momento Alemania ha logrado concretar acuerdos de regionalización con Vietnam y Singapur, con lo que puede exportar carne de cerdo desde sus regiones donde la PPA no tiene presencia.

El organismo mundial indicó que la caída en las compras internacionales por parte del territorio chino es un factor que también impactó de forma negativa en la cotización de los cárnicos avícolas, que no pudo recuperarse pese a interrupciones en el suministro estadounidense.

Durante el segundo mes del año, el Índice de Precios de los Alimentos de la FAO tuvo un incremento de 2.4% sobre enero, consiguiendo mantener el comportamiento positivo durante nueve meses seguidos y alcanzar su punto más alto desde 2014.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *