lunes , 21 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Campeche » Preparado sector ganadero para enfrentar el estiaje

Preparado sector ganadero para enfrentar el estiaje

CAMPECHE, Campeche. El sector ganadero de la entidad se alista para hacer frente este año a la temporada de estiaje y evitar pérdidas económicas, reveló el presidente de la Asociación Ganadera Regional (AGR), Andrés Santiago Curi.

Expuso que el año pasado la ganadería fue una de las actividades productivas más afectadas por diversos factores, tanto del clima como de sanidad, por lo que durante el presente ejercicio los productores, con apoyo del Gobierno del Estado, se han preparado con la apertura de jagüeyes y disponen de suficiente alimento, preparado por ellos mismos con maquinarias entregadas por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Mediante la coordinación de esfuerzos entre la Asociación Ganadera Regional y la dependencia estatal, los ganaderos podrán hacer frente en mejores condiciones a la sequía.

Además, los productores pecuarios están a la espera de la visita de integrantes de la Comisión Binacional México-Estados Unidos, a fin de que comprueben el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias y de control de los hatos, con miras a reabrir la comercialización del ganado en el extranjero.

De su lado, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Calkiní, Teodoro Haas Ac, dijo que si bien en esa región la ganadería no es la actividad más fuerte, sí hay un importante número de productores que han optado por esa alternativa y se prepara para salir adelante durante el estiaje, máximo cuando este año los pronóstico meteorológicos indican severa época de calor.

Recordó el dirigente que el año pasado algunos productores estuvieron a punto de perder sus hatos por la falta de agua y de alimentos suplementarios. “Los cambios climáticos que se han registrado durante los primeros meses de este año hacen prever que esta temporada de secas será muy dura, por eso se toman las previsiones necesarias para evitar pérdidas en animales”, subrayó.

Cada año el estiaje es un grave problema para los ganaderos, pues a pesar de los apoyos de las dependencias del sector agropecuario, hace falta más maquinaria para perforar pozos y jagüeyes.

Haas Ac añadió que con apoyo del Gobierno del Estado y de Alianza para el Campo, los ganaderos han adquirido a tiempo implementos y empacadoras de forraje, “pero son insuficientes, por eso gestionamos la entrega de más equipo antes del inicio de la sequía”.

Por las condiciones climatológicas y en base a experiencias de años anteriores, los ganaderos consideran que podría haber una sequía severa, de ahí la integración de un fondo para enfrentar la situación.

Al menos en Calkiní desde hace unos años no se ha reportado mortandad de reses, ya que los productores se han preocupado por vacunar a tiempo a sus animales, y en temporada de secas buscan alternativas o solicitan apoyos a las diferentes instancias gubernamentales para salir avante, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *