AMECAFÉ presenta algunos conceptos básicos para la certificación de cafés de alta calidad. El Programa de Certificación Q, está diseñado para tu beneficio.
¿Qué es la Certificación de Lotes Q?
El Certificado Q es una herramienta para los productores y comercializadores que permite vender el café en el mercado de cafés especiales, no el de bolsa o de commodities. La venta se hace tomando en cuenta los atributos en taza y la cantidad de defectos del café y te permite negociar de manera diferente el precio del café.
La certificación se basa en los estándares de calidad desarrollados por el Coffee Quality Institute (CQI) de Estados Unidos.
¿Para qué existe este programa?
En México, Amecafé es el Socio Local del CQI y desarrolla el programa desde hace dos años. Este programa busca entre otros objetivos identificar los perfiles de sabor del Café de México, posicionar a México como un país productor de cafés de alta calidad y otorgar certidumbre tanto a los compradores de que están buscando un café de especialidad, como a los productores y comercializadores para que obtengan un respaldo acerca de la calidad del café que están ofreciendo.
¿Para qué certificar un lote Q?
Además de poder obtener un mejor precio por la venta del café, el certificado Q posiciona al productor o comercializador como un proveedor de calidad certificada y de cafés diferenciados.
Al certificar el café, se está contribuyendo al desarrollo de perfiles regionales y a la identificación de zonas productoras de café y por tanto, de su desarrollo económico.
¿Cómo se realiza la certificación Q?
El aspirante a la certificación de lotes Q debe preparar una muestra representativa de al menos 10 sacos de 69 kg en su equivalente a café verde basándose para esto en la Norma Mexicana Café Verde-Muestreo: NMX-F-107-SCFI-2008.
La muestra de 1 kilo en verde se envía a las oficinas de Amecafé: Tenayuca 107 Col. Vértiz Narvarte Distrito Federal, C.P. 03600 en las fechas de recepción de muestras.
El café es evaluado y calificado por catadores certificados. Aquellos cafés que obtengan 0 defectos primarios y máximo 5 defectos secundarios, que tenga una humedad del 10 al 12%, sin granos vanos en tueste y con más de 80 puntos en taza, obtendrá el certificado Q.
¿Quiénes realizan la evaluación?
La evaluación se realiza con catadores con la Licencia de Evaluadores Q, que es un permiso otorgado por el CQI a través de Amecafé a los catadores con los conocimientos y habilidades para realizar la certificación.
Cada muestra es evaluada por 3 catadores Q.
¿Dónde se realiza la evaluación?
Una vez recibidas las muestras se analizan en el Centro de Evaluación y Certificación de Calidades de Amecafé. Amecafé es el único Socio Local en México del CQI y es el único autorizado para realizar el proceso de certificación.
¿Cuándo se realiza?
Para el primer semestre de 2012 se tienen programadas las siguientes fechas de recepción de muestras:
- 20 al 24 de febrero
- 19 al 23 de marzo
- 18 al 22 de junio
La evaluación se realiza en los siguientes 4 días hábiles después de finalizar la recepción de muestras. Una vez terminado el proceso de evaluación podrán descargar su certificado directamente de la página del CQI.
¿Cuál es el costo?
El costo de recuperación en el primer semestre de 2012 es el siguiente:
$4,687.00 pesos mexicanos
No olvides preguntar si existe un apoyo vigente o alguna promoción. El precio para las organizaciones de productores es menor. Contáctanos para saber qué oportunidades existen.
Después de obtener el certificado ¿qué sigue?
Obtener el certificado Q, es parte de del currículum de la empresa.
Puedes comercializar el café directamente con tus clientes mencionándoles que tiene esta certificación.
Puedes promover el café en la plataforma del CQI donde te podrán contactar compradores de varios países.
Si prefieres el mercado nacional, el café tostado puede ser promovido usando el logotipo de Cafés Q y en las cafeterías pueden hacer mención que están usando un café con este certificado.
Amecafé promueve los cafés con este certificado y elije algunos cafés con calificaciones más altas para elaborar las latas de edición especial de Premio Cosecha para promover el consumo del café en México, así que también es una forma de comercialización.
¿Qué pasa si no alcanzo la puntuación?
Amecafé otorgará un reporte técnico de las muestras evaluadas. Así se podrá conocer el perfil del café, qué defectos se detectaron y algunas sugerencias para poder alcanzar la certificación Q en base a mejoras a lo largo del proceso de producción y procesamiento del café.
¿Cómo puedo obtener mayores informes?
Comunícate con nosotros al 55-5688-2398, 5688-4505 o escríbenos a [email protected] . También puedes encontrar información en www.coffeeinstitute.org>www.amecafe.org.mx
Tamaño: 543.823Kb
Tamaño: 129.024Kb
Tamaño: 491.352Kb