Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 27 octubre 2021
Inicio » Noticias » Nacionales » Quince millones de mexicanos con trabajo asalariado carecen de seguridad social

Quince millones de mexicanos con trabajo asalariado carecen de seguridad social

Compartir es bueno:

CARLOS LARA. EL SOL DE MÉXICO.

Esta violación es aún peor para quienes trabajan en agricultura y construcción

En el marco de la presentación del Cuarto Reporte del Observatorio de Trabajo Digno se dio cuenta que 15 millones de personas con trabajo asalariado carecen de afiliación a la seguridad social (43%).

Gómez Hermosillo abundó que los mexicanos trabajan bastante, pero esto “no garantiza salario suficiente ni tampoco derechos laborales básicos”.

En la presentación de este reporte, el investigador reconoció que hay una mejora en condiciones salariales de 858 mil personas con trabajo asalariado, por lo que se debe mantener la recuperación gradual del salario mínimo.

Los sectores económicos con mayor violación de la obligación de la seguridad social para personas con trabajo asalariado son: la agricultura (85%), los servicios diversos, que incluye el trabajo en el hogar (84%), y la construcción (70%).

Aunque otros sectores económicos tienen resultados menores, no están bien. El más elocuente caso es el gobierno, donde el 16% de personas con trabajo asalariado carece de seguridad social.

Gómez Hermosillo puntualizó que es inaceptable que el 14% de personas asalariadas en la salud y la educación (maestros, enfermeros, doctores, etcétera) carezcan de este derecho. Y casi 6 de cada 10 personas que trabajan en la industria restaurantera, hotelera y de servicios turísticos (57%) también carecen de seguridad social.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *