GANADERIA.COM.
- De acuerdo con las estimaciones de Rabobank, el encarecimiento de los granos a nivel internacional, continuará siendo un factor determinante para los valores de la carne y el ganado.
Proyecciones de Rabobank apuntaron a que la reactivación de la economía en diferentes regiones, así como la disminución en los casos de Covid-19 (coronavirus), y el avance de las campañas de vacunación, supondrá un impulso para el consumo de carne de res.
Esta recuperación se originaría principalmente en la reapertura de los establecimientos del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), un escenario que ya se pudo apreciar en China, donde las ventas en estos sitios fueron mayores en marzo respecto a enero del año pasado.
Sin embargo, en Rabobank esperan que los precios tanto de la carne como de los animales en pie continúen altos por diversos factores, ejemplificaron con el caso de Argentina, país donde se tomó la decisión de suspender las exportaciones de carne de res por 30 días para estabilizar los valores en su mercado doméstico.
En su reporte correspondiente al segundo trimestre del año, Rabobank indicó que 22% de las importaciones chinas de esta proteína están representadas por Argentina, lo que podría continuar impulsado las cotizaciones de los intercambios internacionales, mientras dure la prohibición.
Otro aspecto a considerar será el precio de las materias primas agrícolas necesarias para la alimentación de los animales, que en los primeros meses de 2021 alcanzaron nieveles sin precedentes en los últimos siete años.
Esto se traduce en mayores costos de producción, recalcaron que este escenario afectaría a los ganaderos estadounidenses, quienes deben seguir alimentando a sus animales, que aún no pueden ser recibidos en las plantas de procesamiento por la baja disponibilidad de mano de obra.
Los productores brasileños también se verían perjudicados por esta situación, pues según el informe, la región está atravesando por una baja disponibilidad de pasturas para nutrir a los bovinos, por lo que deben recurrir a la compra de granos.