Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 9 diciembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Chihuahua » Raquíticos los apoyos de gobierno del estado a ganaderos de la región

Raquíticos los apoyos de gobierno del estado a ganaderos de la región

Compartir es bueno:

CÉSAR HARO. EL DIARIO DE CHIHUAHUA.

Programas de apoyo a productores desaparecieron

Hidalgo del Parral.- El gerente de la asociación ganadera local, Fidencio Loya, manifestó que los apoyos recibidos por parte de gobierno del estado se han visto raquíticos o nulos para el sector ganadero, ya que los programas con los que se beneficiaban por parte de los dos niveles de gobierno, estatal y federal ya no existen.

Dijo que uno de los programas que mayormente ha afectado a la ganadería y la seguirá afectando es el de concurrencia o mejoramiento genético, trayendo como consecuencia que la genética que tanto se presume en el estado se encuentra en riesgo de perderse.

En este sentido, el adquirir un semental para un ganadero con 25 a 30 vacas es prácticamente imposible dado que un semental de registro anda en el orden de 45 a 50 mil pesos, por lo cual los péqueños productores del estado se ven complicados a adquirirlos.

Pese a los recortes de presupuesto en los gobiernos de otros estados, han logrado hacer frente a la carencia del presupuesto federal, atendiendo la necesidad de estos programas con recurso propio y siguen trabajando con la adquisición de sementales, caso contrario al estado de Chihuahua.

Por otra parte, en Parral existen 500 kilómetros de terracerías los cuales se han logrado mantener rastreados con el apoyo del municipio y las contribuciones de los ganaderos año con año, siendo este el apoyo más importante que reciben.

Todos los miembros de la asociación ganadera local, manifiestan su inconformidad hacia la falta de apoyos, de hecho hay desanimo de seguir de seguir trabajando con programas de apoyo gubernamental, por lo que se limitan exclusivamente a los recursos propios a sabiendas de que no encontraran ayuda de gobierno.

Específicamente en este año será un año sumamente difícil para el sector ganadero por la falta de agua, los insumos como granos, forrajes y concentrados tienen un precio muy elevado, los combustibles también son otro factor que les afecta, dado que todos los movimientos del rancho necesitan utilizar el hidrocarburo, desde trasladar pastura hasta llevar el ganado.

Además, el precio del ganado en fronteras y el precio internacional de la carne se encuentran bajos, sobre todo con la entrada del coronavirus que vino a desplomar las bolsas de valores y por ende también el precio del ganado.

Finalmente, comentó que a diferencia del 2011 cuando también se consideró un año difícil, en aquel entonces, se contaba con precios económicos de la gasolina, es por eso que se logró hacer frente a la crisis, por lo cual aseguró que le espera una temporada sumamente complicada al sector ganadero.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *